Europa traerá litio de Serbia para no depender de China y sus baterías

bateria storedot

La imposición de aranceles mayores a las marcas de coches eléctricos que provienen de China fue solo el primer paso para poner coto al dominio absoluto de China en este mercado clave para los próximos años. Ahora, la Unión Europea ha alcanzado un acuerdo con Serbia para que se convierta en proveedor de litio. Que como ya sabrás es un material clave para todos los tipos de baterías para vehículos eléctricos. Aún así, a día de hoy China fabrica el 79% de las baterías que usan los coches eléctricos a nivel mundial, y esta situación será difícil de cambiar en un plazo breve.

El objetivo de este acuerdo es reducir la dependencia que Europa tiene de China. El acuerdo definitivo no se ha firmado todavía, pero sí hay ya un memorando de entendimiento entre la Unión Europea y el gobierno de Serbia en el que se contempla una asociación estratégica respecto a las materias primas sostenibles, las cadenas de suministro de baterías y vehículos eléctricos. El canciller alemán Olaf Scholz ha elogiado el acuerdo tentativo firmado a finales de la semana pasada, que allana el camino para la disputada excavación de litio en un megaproyecto para el que hay cierta prisa. Se trata de ‘un proyecto europeo importante’ necesario para que Europa ‘siga siendo soberana en un mundo cambiante’.

El litio es fundamental para el futuro del coche eléctrico y Europa quiere reducir su dependencia de China

Es necesario que ‘Europa no dependa de otros’, de modo que se deben ‘descubrir nuevas fuentes de materias primas’, como ha señalado Scholz. Además ha señalado que ‘esta decisión ha requerido coraje, pero se ha tomado en el momento adecuado’. No hay que olvidar que Alemania es el mayor fabricante europeo de vehículos y por lo tanto para el país es crítico que se alcancen acuerdos de suministro de litio. El litio es fundamental para la fabricación de baterías para coches eléctricos.

Y no solo de eléctricos puros, respecto a los cuales Audi ha retrasado sus planes y Mercedes-Benz también. Los vehículos con configuraciones mecánicas híbridas o híbridas enchufables, y sobre todo estos últimos porque requieren de baterías de mayor capacidad de almacenamiento energético, también necesitan del suministro de litio. Según Scholz, ‘este es un buen proyecto porque se desarrollará de manera compatible con el medio ambiente, y es bueno también porque crea actividad económica y prosperidad allí donde la historia mundial hizo posible enterrar la materia prima en la tierra y ahora se extraerá’.

En Serbia, el tribunal constitucional revocó a principios de este mes un fallo que cancelaba un proyecto minero de 2.400 millones de dólares que lanzó el gigante minero Rio Tinto, británico-australiano, en el valle occidental serbio de Jadar. El que se cree que es el mayor yacimiento europeo de litio. Los planes de excavación se cancelaron después de que miles de manifestantes en Belgrado, y otras partes de Serbia, bloqueasen las principales carreteras y puentes en el año 2021 para oponerse a los planes por los posibles riesgos para el medio ambiente.

Ahora bien, estos planes no van a salir gratis al gobierno alemán. Desde Serbia ya han asegurado que los planes de excavación solo seguirán adelante bajo la condición de que los fabricantes de automóviles alemanes y productores de baterías, así como otros estados de la Unión Europea, construyan fábricas en Serbia en lugar de exportar estas materias primas de forma directa a otros países. Es decir, que quieren que sea allí donde se desarrolle al menos parte de la industria europea en torno a los vehículos eléctricos.