El Yaris Cross arrasa, pero el nuevo MG ZS Hybrid+ es mejor que él en todo

mg zs hybrid

Ya tenemos la lista de los coches más vendidos en agosto de este año en España y, sorpresa, el Toyota Yaris Cross se ha colado en la tercera posición de este privilegiado ranking. El modelo japonés tiene algunos puntos fuertes como sus 15 años de garantía o la demostrada fiabilidad de Toyota. Y por supuesto, también puede presumir de un motor híbrido muy eficiente al que la corresponde la etiqueta ECO de la DGT. Pero quizá esa posición de liderazgo le dure más bien poco, porque el MG ZS Hybrid+, que se venderá desde este mes, es un producto bastante superior en muchos aspectos.

Un motor híbrido mucho más potente

Los dos modelos cuentan con un motor híbridoy es exactamente el mismo tipo de híbrido. Eso sí, la versión más barata del Toyota Yaris Cross cuenta con un conjunto que desarrolla 116 CV de potencia máxima, y sin embargo el MG ZS Hybrid+ llega hasta los 196 CV. La diferencia en términos de rendimiento es enorme, desde luego. Incluso si nos vamos a la versión más cara del modelo de Toyota, que tiene ya 130 CV de potencia máxima, el modelo chino sigue indudablemente por encima.

Consumo muy contenido

Pero como te decía antes, la eficiencia del modelo japonés es también uno de sus puntos fuertes. Su motor de 116 CV gasta 4,6 L/100 km de media según homologación, algo difícil de igualar para sus rivales. Ahora bien, a pesar de que el ZS Hybrid+ es mucho más potente, la marca china ha conseguido que sólo gaste 5 L/100 km. Y eso es, entre otras cosas, gracias a que cuenta con una batería NCM de 1,83 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Es decir, algo más grande de lo que es habitual en los híbridos sin enchufe.

Más grande y con un maletero de mayor capacidad

Con esta nueva generación, el modelo de MG ha crecido notablemente. Ahora el MG ZS Hybrid+ mide 4,43 metros de largo y, sin embargo, las medidas del Yaris Cross parten sobre tan solo 4,18 metros de longitud. Es decir, que compiten en segmentos distintos, aunque según lo que ha indicado MG –y sabremos este mes de septiembre- su producto va a ser más barato. Esta importante diferencia en sus dimensiones hace que el modelo de MG tenga unas plazas traseras bastante más espaciosas y que, además, ofrezca también un maletero más grande.

Llega hasta los 443 litros de capacidad y, sin embargo, el Yaris Cross, que tan bien le está funcionando en ventas a la marca japonesa, se conforma con un maletero de 390 litros de capacidad. Y cuidado, porque lo cierto es que en relación a rivales directos, más cercanos por sus medidas, tiene un maletero bastante amplio. Pero es verdad que el hecho de haber aumentado sus cotas le ha permitido al MG ZS Hybrid+ despuntar también en este aspecto.

Ahora, eso sí, con lo que va a tener que lidiar la marca es con la insatisfacción de sus clientes. Porque a día de hoy, donde seguro que sí que gana Toyota, y cualquiera de sus productos, es en la satisfacción de sus clientes y en el hecho de que es la marca más fiable del mercado. De hecho, en lo que respecta concretamente al MG ZS Hybrid+, hay que tener en cuenta que los motores híbridos son algo nuevo para la marca china, que ha empezado a usarlos desde el MG 3 Hybrid+. Y sí, han logrado una ficha técnica destacable tanto por rendimiento como por eficiencia, pero habrá que ver qué tal envejecen estas mecánicas. Las de Toyota, como te digo, ya sabemos que envejecen de maravilla.