Las medidas del FIAT Grande Panda son similares a las del Citroën C3 –aquí las tienes– y, en realidad, se basan en la misma plataforma. Es decir, que la base de tecnología de ambos coches es exactamente la misma, pero cada marca ha optado por un enfoque distinto. Y si el Citroën C3 ya era un excelente coche, como comenté en mi opinión sobre él, lo cierto es que hay un par de aspectos técnicos en los que la marca italiana ha conseguido que su FIAT Grande Panda sea aún más recomendable.
En primer lugar, si te fijas en las medidas a las que te hacía referencia antes, el Citroën C3 tiene 310 litros de maletero, que es una buena capacidad de carga para un coche que encaja dentro del segmento B. Sin embargo, la marca italiana FIAT ha configurado de una forma distinta su modelo y, aunque su carrocería es ligeramente más corta, llega hasta los 361 litros de capacidad. Algo realmente destacable para tratarse de un coche tan pequeño, y que pone de manifiesto el enfoque práctico del modelo. Algo que siempre ha sido una seña de identidad para él, por otra parte.
El FIAT Grande Panda usa un motor mejor que el del Citroën C3, con etiqueta ECO gracias a la tecnología mild hybrid
Lo anterior ya me parece algo realmente importante, pero a donde yo quería llegar es a que el FIAT Grande Panda cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Ya te dije un tiempo atrás que mi recomendación es comprar un coche con etiqueta ECO como mínimo, y que yo personalmente huiría de los etiqueta C. De hecho, también te conté que yo me he comprado un mild hybrid y he cambiado totalmente mi opinión sobre ellos. Me resulta una opción perfecta como coche ‘económico’ con buen rendimiento y bajo consumo.
Pues bien, el caso es que el FIAT Grande Panda usa el motor 1.2 PureTech MHEV de 100 CV de potencia máxima en su configuración más barata de la gama. Es decir, que se trata efectivamente de un motor MHEV que viene asociado a esa etiqueta ECO de la DGT, y a todas las ventajas que eso conlleva. Y sin embargo, el Citroën C3 usa el 1.2 PureTech 100 CV sin tecnología mild hybrid y sin ningún tipo de electrificación, al que le corresponde la etiqueta C de la DGT. Sí, rinden igual, pero esa diferencia en electrificación realmente lo cambia todo.
El Citroën C3 recibirá ese mismo motor más adelante, pero por el momento Stellantis ha decidido configurar así sus modelos de acceso. El Citroën C3 con 100 CV sin electrificación y, sin embargo, el FIAT Grande Panda con tecnología mild hybrid y la etiqueta ECO de la DGT. ¿Es esto importante? Pues desde luego que sí es importante, y bajo mi punto de vista es mucho más recomendable el modelo de FIAT. Al menos hasta que llegue la versión mild hybrid del Citroën C3, claro, y entonces sí que jugarán en igualdad de condiciones. Pero el problema está en que quizá no puedas esperar para comprar un coche nuevo, y en ese caso gana el Grande Panda en estos momentos.
Por debajo del FIAT Grande Panda, dentro de la gama de la marca italiana, por cierto, se sigue quedando el Panda ‘de siempre’. Que es un coche más pequeño, de tan solo 3,65 metros de largo, y con un maletero de 225 litros de capacidad. Además usa un motor 1.0 MHEV de 70 CV, con un rendimiento bastante inferior, pero que igualmente cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Y sí, es también una opción de compra muy recomendable si estás buscando un coche barato y pensado para el uso por ciudad.