BMW va a ‘copiar’ lo mejor del Hyundai IONIQ 5 N, su ruido y cambio de marchas ‘falsos’

hyundai ioniq 5 n

Frank van Meel, jefe de la división BMW M, ha comentado en una entrevista que aprueban el cambio de marcha simulado y el ruido de motor artificiales que ha utilizado la marca coreana en el Hyundai IONIQ 5 N. Recientemente han tenido que deshacerse del i30 N y el i20 N, precisamente por las imposiciones de la electrificación, pero la firma ha conseguido llevarse sus excelentes sensaciones al mundo totalmente eléctrico, y la calidad de lo que han conseguido es tal que en BMW se lo han reconocido y además han avanzado que ofrecerán algo parecido en sus próximos eléctricos deportivos.

Poco a poco, Hyundai está moviéndose hacia los coches totalmente eléctricos, y su división deportiva ya ha demostrado de qué son capaces. El Hyundai IONIQ 5 en su versión más deportiva tiene un cambio de marchas simulado que funciona al compás de un sintetizador de ruido de motor. Otros fabricantes ya habían intentado ponerle ‘sonidos’ a un eléctrico, pero nadie lo había hecho tan bien como Hyundai hasta la fecha, a pesar de que incluso Toyota tiene patentes al respecto, y recientemente supimos que GM trabaja en un embrague para eléctricos.

BMW tendrá algo parecido al cambio y el ruido de motor del Hyundai IONIQ 5 N

En esta entrevista, van Meel ha señalado que ‘le gusta la forma de pensar’ de Hyundai, y que ‘es la misma forma en que piensa BMW M’. Según el directivo, es verdad que los eléctricos no necesitan transmisiones para varias velocidades por una cuestión de funcionalidad. Y eso es algo que todo el mundo sabe, pero simular los cambios de marcha puede ser útil para darle a los conductores información adicional sobre lo que hace un vehículo en las sesiones en pista.

Respecto a esto ha profundizado en que ‘en un eléctrico puro con una sola marcha, sin sonido ni emoción, no sabes si vas a 120 ó 150, o lo que sea’. Y en BMW M consideran que hace falta una solución para esto, y ellos mismos ya están pensando en cuál es la solución que van a implementar. De hecho, ha comentado que la división deportiva de BMW lleva años trabajando en esto y creen que tienen algunas propuestas muy interesantes a día de hoy. Es verdad, eso sí, que Hyundai se ha adelantado con el IONIQ 5 N al introducir un cambio de marchas artificial.

Y efectivamente, la patente de Toyota va todavía más allá, porque plantea una transmisión manual completa para vehículos eléctricos acompañada por un sistema de embrague y con su correspondiente palanca de cambios de accionamiento físico. La diferencia crítica está en que Toyota nunca ha hablado de planes de producción de esta tecnología, mientras que Hyundai la tiene ya en el mercado y desde BMW se acaban de encargar de confirmar que es algo que tendrán disponible en alguno de sus próximos coches eléctricos de enfoque deportivo.

Y evidentemente, el directivo de BMW M no solo se ha referido al cambio de marchas simulado, sino también al ruido de motor artificial. Y asegura que lo que han hecho en el Hyundai IONIQ 5 N podría ser mejor, pero le gusta la idea. Creen que BMW M podría hacer algo parecido, pero siempre y cuando ‘no sea un ruido falso de superdeportivo o de nave espacial’, y mientras que esté sincronizado de forma perfecta con las acciones del conductor.