A pesar de la presión europea mediante aranceles, ya sabemos que BYD seguirá ganando más aquí que en China, y que para ellos no supone un problema. Así que la compañía china sigue sus planes de expansión por Europa y esta semana han señalado que están en conversaciones con distribuidores para introducir en nuestro mercado su marca de lujo. No la más premium que hay en su catálogo, que es YangWang, sino Denza, posicionada frente a rivales como Audi, BMW y Mercedes-Benz.
Yi Sun, jefe de producto de BYD para Europa, ha señalado que BYD quiere ser una marca global, de modo que tienen que presentarse en todos los mercados principales. Y en línea con estas aspiraciones globales, en realidad Denza ya ha arrancado su expansión fuera del mercado chino. Por ejemplo, ya están funcionando en Hong Kong con versiones con el volante a la derecha de algunos de sus modelos. No hay que olvidar, por cierto, que BYD se fundó en el año 2010 y que por aquel entonces estaba repartida al 50% con Mercedes-Benz. Sin embargo, en el año 2022 fue cuando BYD se quedó con el 90% de la propiedad.
Denza va a lanzarse en el mercado europeo, es la marca premium de BYD y va directa a por Audi, BMW y Mercedes-Benz
Ahora mismo Denza tiene una gama compuesta por tres modelos. Dos SUV, que son el N7 y el N8, y además un monovolumen denominado D9. Y todos sus modelos allí, en China, están disponibles tanto en versión totalmente eléctrica como en configuraciones con motor híbrido enchufable. Y es que, como ya sabrás, BYD ha apostado por los híbridos con 2.000 km de autonomía, con tecnología híbrida enchufable, con la intención de plantear así una opción que sustituya a los diésel de la competencia.
Pero el modelo con el que se estrenarán en Europa será otro: el Denza Z9 GT. Un modelo que se presentó en abril en el Salón de Beijing y que cuenta con una carrocería de 5,18 metros de longitud. Se va a convertir directamente en el ‘tope de gama’ de su catálogo y cuenta con tres motores eléctricos. Dos de ellos conectados al eje trasero, y el tercero conectado al eje delantero. De forma conjunta desarrollan 952 CV de potencia, pero es que además le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Además, según han desvelado en una entrevista reciente, BYD tiene la intención de renombrar al Bao Bao 5, de otra de sus marcas especializadas, y venderlo como un modelo de Denza para comercializarlo fuera de China. En la compañía creen, y así lo han manifestado, que el Bao Bao 5 puede ser una buena opción para Denza en sus operaciones en Europa. Y es que la compañía está desarrollando una estrategia específica para el Viejo Continente, incluyendo también instalaciones y un equipo local de I+D. Porque, aunque la ingeniería esté desarrollada por el equipo chino, es clave contar con un equipo satélite en Europa.
Según han señalado desde la compañía, han llevado a cabo un importante cambio en el sistema de desarrollo de todo BYD. Hasta el momento habían estado desarrollando sus nuevos coches, en gran medida, según el estándar chino. Y sin embargo, ahora han cambiado sus métodos y están desarrollando todos sus futuros modelos según el estándar global. Entre otras cosas, como explican, esto va a ahorrar tiempo en ingeniería para todos los mercados incluyendo a Europa.