Stellantis tiene nada más y nada menos que 14 marcas de coches distintas. Así es como se quedó el grupo automovilístico a partir del año 2021, cuando PSA se fusionó con FCA. Estas marcas, por cierto, son Citroën, Fiat, Opel, Vauxhall, Peugeot, Abarth, Ram, Dodge, Chrysler, Jeep, Lancia, DS Automobiles, Alfa Romeo y Maserati. Y sí, desde luego que es una estructura extremadamente compleja y que resulta difícil de gestionar con buen rendimiento económico. Tanto es así que Carlos Tavares, director ejecutivo de Stellantis, ha señalado que ‘las marcas que no ganen dinero se cerrarán’, aunque hay matices importantes en estas declaraciones.
Con el lanzamiento del Citroën ë-C3 y del aún más reciente Citroën C3 Aircross, usando la nueva plataforma Smart Car –conocida también como STLA Small-, el grupo Stellantis ha empezado a dejar clara la estrategia con respecto a algunas marcas clave. No solo la propia francesa Citroën, sino también FIAT y Opel, que usan esta misma arquitectura para el FIAT Grande Panda, para el Opel Frontera y para dos nuevos SUV sobre el Grande Panda. Estas tres marcas parecen encaminadas igual que Peugeot, la ‘nueva Lancia’ y Alfa Romeo. Sin embargo, hay marcas de las que recibimos menos noticias y parece que sus planes de futuro no están tan claros al menos por el momento.
‘No podemos permitirnos marcas que no ganen dinero’, Stellantis cerrará las que no sean rentables en el futuro
No dejan de ser curiosas estas declaraciones porque, de hecho, Lancia estaba prácticamente muerta y ha sido esta ‘nueva Stellantis’ la que se ha encargado de resucitarla con nuevos modelos eléctricos y un posicionamiento premium. De hecho, sobre la marca van a apostar por el sello HF para versiones deportivas. Aún así, Tavares ha sido muy claro al señalar que ‘si no ganan dinero se cerrarán’, y ha sido contundente asegurando que ‘no se pueden permitir marcas que no ganen dinero’.
Los expertos en el sector ya han avanzado que Maserati podría acabar vendiéndose, y que Stellantis podría acabar con DS. En realidad, las mismas especulaciones han comentado que se podría cerrar Lancia. Y sin embargo, como te decía antes, acaban de arrancar con el lanzamiento del Ypsilon y hay varios modelos que están previstos para ella. Así que no parecen unas declaraciones muy fiables. De hecho, el propio Carlos Tavares no ha mencionado ninguna marca que esté en peligro de desaparecer en estos momentos, aunque es evidente que hay marcas que están en un mayor riesgo que otras. Desde luego que sellos como FIAT, Opel, Peugeot, Citroën o Jeep son demasiado grandes para caer. O al menos, para dejarlas caer.
Las demás sí que son empresas más vulnerables. Desde la propia Alfa Romeo hasta Dodge, pasando especialmente por Chrysler, que ni siquiera opera en nuestro mercado a día de hoy, y se limita a vender tan solo el Pacifica. El mítico Chrysler 300C, que algún día llegó a estar por nuestras carreteras, desapareció recientemente para dejar a la marca con tan solo un modelo a la venta. Y sea como fuere, Tavares ya dijo lo mismo hace tres años y tras la apertura de Stellantis se comprometió la inversión para las 14 marcas durante diez años. Sólo han pasado tres, como te digo, y ya hay amenazas de cierre para las que no sean rentables.
A día de hoy, Stellantis es el cuarto fabricante mundial de automóviles. El sector está cada vez más competido y es realmente complicado mantener tantas marcas. De hecho, este año las acciones han caído un 22% por culpa de que los resultados financieros durante la primera mitad del año han sido bastante peores que lo previsto. El beneficio operativo se ha desplomado un 40% y ha sido, sobre todo, por la situación del grupo en el mercado norteamericano. Los ingresos netos han bajado un 14%, pero el beneficio neto se ha caído en un 48%.