A estas alturas no existirá ya quien no sepa que las marcas japonesas son las más fiables, y cuáles son los motivos. No es una leyenda en absoluto, las firmas niponas tienen las mecánicas más duraderas con diferencia, y todos los índices dan la victoria a Toyota y su marca premium Lexus. Esta destacada fiabilidad es, evidentemente, la que le ha permitido a Toyota diferenciarse de todos sus competidores en el mercado generalista y ser la única que ofrece 15 años de garantía en coches nuevos y, cuidado, también en los de segunda mano. Bueno, pues un motor Toyota 2JZ con una vida de 240.000 kilómetros a sus espaldas, revisado en vídeo, da buena cuenta de todo esto.
El motor Toyota 2JZ es un bloque que se ha utilizado en el Toyota Supra Mk4, pero también se ha usado en el Lexus GS300 del año 2005, por ejemplo, y en algunos otros modelos del fabricante. El caso es que I Do Cars ha comprado por 250 dólares un bloque de estos, con 240.000 kilómetros, y lo ha desmontado para comprobar cuál es su estado después de este uso. Y siendo hacerte spoiler, pero en contra de lo que cabría esperar, el estado es sorprendentemente bueno.
La ‘leyenda’ es cierta, 240.000 km después este motor de Toyota parece prácticamente nuevo
En este canal de YouTube se suelen ver cosas muy distintas a esto. Lo habitual es que desmonten motores que están muy desgastados con este e incluso con menor uso. Y por eso, precisamente, ha sorprendido el hecho de que este motor de Toyota, después de haber sido utilizado por más de 240.000 kilómetros en el coche en el que fue montado originalmente, se encuentre en tan buen estado. Pero es que además no solo tiene muy poco desgaste, sino que al desmontarlo se han encontrado con que está sorprendentemente limpio y, de hecho, los tornillos salen con una facilidad pasmosa.
Tal y como explican, el motor podría estar peor porque, de hecho, en algunos modelos se utilizó con grandes turbocompresores que podían causar un desgaste notablemente mayor. Ahora bien, es verdad que este motor que desmontan venía de un GS300 básico, de modo que ha sido un bloque atmosférico y que además proviene de un coche en el que no es en absoluto habitual ver modificaciones relativas a la mecánica o a la electrónica. Pero vamos, que el motor sólo les ha costado 250 dólares y, como se puede ver en el vídeo, está prácticamente para montar directamente en otro coche.
La idea del proyecto por el que han desmontado el motor es montarlo en un IS300 en el que quieren que supere los 220 CV que ofrecía de serie. A lo largo del desmontaje se puede ver que cuando quitan la tapa de las válvulas está sorprendentemente limpio, tal y como te comentaba antes. Incluso la correa de distribución está en un excelente estado, aunque esto no se sabe si pudo haber sido reemplazado en algún momento. Los cilindros tienen buen aspecto, el cigüeñal también los pistones, las bielas y los cojinetes exactamente lo mismo.
Y no, no es la primera vez que ocurre esto con un motor Toyota. Y es que, como te comentaba anteriormente, la marca japonesa es de sobra reconocida por su gran fiabilidad. Ha habido algunos motores concretos con los que han tenido ciertos problemas, pero lo cierto es que es una marca que tiene muchísimos menos problemas de mecánica que cualquier otra con la que se compare. Ahora que han entrado de forma tímida en la era de los eléctricos, ya veremos si consiguen llevar el mismo camino y diferenciarse también por la durabilidad de sus productos.