• Porsche hidrógeno
  • SEAT Arona
  • MG ZS HEV
  • BYD Blade
  • CATL Europa
  • 480 kW
  • KIA EV9
  • Éxito MG
  • Aptera
  • HP a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Modelos Próximos modelos

La vuelta del tridente de Toyota: Supra, Celica y MR2

por Morrillu
2018/09/21 - Actualizado 2019/01/15
en Próximos modelos
Tiempo de lectura: 2 minutos
Toyota Celica

No es la primera vez que hablamos sobre la intención de Toyota de recuperar sus modelos deportivos más míticos de los años 90. La realidad viene de la mano del Toyota Supra y los sueños, de los rumores derivados de varias declaraciones de ingenieros de Toyota que fantasean con la vuelta de sus otros miembros en el triumbirato: el Toyota Celica y el Toyota MR2.

No hace mucho ya hablamos de que Toyota podría estar pensando en lanzar un deportivo pequeño, por debajo del Toyota GT-86 y basado en el prototipo mostrado en el Salón de Tokio de 2015 bajo el nombre de Toyota S-FR. Ahora los rumores apuntan también al Celica y el MR2.

Según los compañeros de Road & Track y también de Motor1, Masayuki Kai, Ingeniero Jefe Asistente de Supra declaraba que sus intenciones son «recuperar a Celica, queremos recuperar el MR2. Ahora que hemos recuperado a Supra, lo que vendrá después dependerá de las necesidades del mercado.»

Toyota MR2

Esta vuelta de estos deportivos de los años noventa pueden ser posible, pero sólo si Toyota encuentra una alianza con otro fabricante para hacerlo. El GT-86 existe porque colaboraron con Subaru, el Supra existe porque comparte componentes con el nuevo BMW Z4 y para que un Toyota Celica o un Toyota MR2 llegue, deberán firmarse alianzas parecidas.

Los deportivos son cada vez más caros de desarrollar. Por ello, una sola empresa no puede permitirse invertir en todas las herramientas para piezas y componentes, porque se trata de automóviles de volumen reducido. Un deportivo requiere una gran cantidad de componentes específicos que no se pueden compartir con otros automóviles.

Toyota parece dispuesto a quitarse la etiqueta de vehículos aburridos e híbridos, e ir directamente al corazón. Para ello, deberán mantener el ADN de estos modelos que son muy queridos por los aficionados. Así el MR2 era un biplaza con motor central y tracción en las ruedas traseras ligero y muy divertido. El Celica, todo un ganador del Mundial de Rallyes, se valía de su magnífico y equilibrado chasis para plasmar su efectividad en carreteras reviradas.

¿Os imagináis un Toyota MR2 hecho en colaboración con Lotus?

Etiquetas: ToyotaToyota Supra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IMG 0518

Volkswagen solo venderá coches eléctricos desde el año 2024 en Noruega

2022-08-18
porsche cayenne coupe nurburgring

Porsche prueba un motor de hidrógeno de altas prestaciones ¿alternativa al coche eléctrico?

2022-08-18
ev car battery

Logran ver cómo se degradan las baterías, servirá para evitar que perdamos autonomía en coches eléctricos

2022-08-18
seat arona reference xm

SEAT Arona Reference XM ¿el mejor SUV por menos de 20.000 euros?

2022-08-18
mg zs hev 1

MG ZS HEV, el interesante SUV barato ahora es híbrido y está más equipado

2022-08-18
coche del agno 2017 renault clio 01 1

Habrá nuevo Renault Clio 2026, pero seguramente te decepcione… no lo habrá eléctrico

2022-08-17 - Actualizado 2022-08-18
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE