• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Otro anticipo del Skoda Kodiak en forma de VisionS, su prototipo

por Carlos González
17 febrero, 2016
en Modelos

La plataforma modular MQB va a seguir dando juego en VAG. El SEAT Ateca está construido sobre ella, pero también el Skoda Kodiak la va a utilizar para competir en el mismo segmento. De hecho, pocas son las diferencias entre el Ateca y el Kodiak, al menos según los render del SUV checo. Y cuando queda poco para su presentación oficial, el VisionS nos anticipa sus líneas generales de diseño, aunque poco hay que nos sorprenda.

En estos días, tras la presentación del SEAT Ateca, los diseñadores ajenos al Grupo VAG han tardado poco en darnos una aproximación del diseño del Skoda Kodiak, que como sabemos se basará en la misma plataforma modular MQB. Y ahora, de nuevo la propia marca checa ha publicado fotografías oficiales de su prototipo, el VisionS, confirmando el diseño para su SUV. Ahora bien, pueden producirse algunas variaciones frente al modelo de producción.

Nuevos detalles del Skoda Kodiak

Teniendo en cuenta los datos oficiales del concept VisionS, hablamos de un SUV de 4,7 metros de longitud con 1,68m de alto y 1,91m de ancho. Entre ejes, este Skoda Kodiak tendrá 2,79 metros y, mucha atención, tres filas de asientos para seis plazas. Esto sí le hace tomar distancia frente al SEAT Ateca, y además coloca al Kodiak como primer modelo de la checa con estas características. Ahora bien, de nuevo tendremos que recordar que el modelo de producción no tiene por qué heredar todos estos rasgos, aunque es altamente probable.

En otros términos, centrándonos en la mecánica, hablamos de un modelo híbrido enchufable que combinando motor de gasolina y motor eléctrico alcanza los 225 caballos de potencia para prestar una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Es decir, cifras típicas de la gama SUV si tomamos la referencia de cualquier PHEV similar. La clave, eso sí, es que Skoda puede presumir de un consumo de 1,9 l/100km y una autonomía combinada de 1.000 kilómetros sin repostar, aunque sólo 50 km en modo eléctrico.

Híbrido enchufable, ¿será así el Skoda Kodiak?

En los detalles mecánicos nos encontramos con un 1.4 litros TSI de gasolina con 156 caballos y 250 Nm como par máximo, que combinado con el motor eléctrico de 40 kW nos ofrece las cifras anteriores. Pero nos faltan datos, y es que también hay un segundo motor eléctrico para el eje trasero, de forma que se pueda prestar tracción integral, que nos ofrece otros 85 kW adicionales.

La clave en este conjunto híbrido es que el motor de combustión y la unidad eléctrica más pequeña operan sobre el eje delantero, de forma que se favorece la eficiencia del sistema de propulsión, mientras que una segunda unidad eléctrica completa el conjunto dándole la tracción integral desconectable. Para ello, el Kodiak contará, si lo hereda de este VisionS, con varios modos de conducción diseñados para el máximo ahorro y prestaciones.

Etiquetas: SkodaSUV
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.