Aunque el Audi e-Tron es sin lugar a dudas uno de los modelos más esperados del año, es quizás su tecnología de retrovisores virtuales lo que con más ganas está esperando el público. Será el primer modelo en comercializarlo a nivel mundial aunque sólo en aquellos países en los que la normativa lo permita, y ahora Audi ha querido enseñarnos cómo funcionan con este pequeño vídeo.
Audi ha elegido incorporar cámaras en lugar de retrovisores por dos motivos. El primero de ellos porque el Audi e-Tron será uno de sus modelos más tecnológicos, el primero cien por cien eléctrico, y por ello debe destacar por encima del resto gracias a soluciones de vanguardia como esta.
El otro motivo es puramente funcional ya que la colocación de sendas cámaras en lugar de retrovisores consigue una mejora notable en cuanto a la eficiencia aerodinámica y esto se traduce en una autonomía mayor. En un vehículo eléctrico en el que cada vatio que se pueda ahorrar importa, esta solución mejora un poco más la autonomía del Audi e-Tron estimada, según el ciclo WLTP, en más de 400 km.
Audi e-Tron: los alemanes estrenan su Audi Virtual Mirror
Hace unos días pudimos observar por primera vez el interior del Audi e-Tron y la ubicación de las pantallas que harán las veces de retrovisores. Estas se situarán en las puertas, cerca de donde actualmente están los retrovisores con el fin de que el conductor no tenga que variar un gesto automático adquirido durante años.
Pero además y gracias al vídeo podemos observar por primera vez lo que se denomina el Audi Virtual Mirror, y que permite desde una visión de todo lo que nos rodea accesible desde la pantalla principal ubicada en el salpicadero (y que podemos rotar manualmente) así como funciones táctiles en las pantallas del retrovisor, con el fin de mejorar el campo de visión que tenemos a través de ellas y regularlas a nuestro gusto en función de las necesidades.