Desde hace meses conocemos el exterior del prototipo del Audi e-Tron pero su interior hasta el momento ha sido completamente una incógnita. Sabemos que en algunos países en los que la normativa lo permita, no llevará retrovisores y nos intrigaba saber cómo lo habría solucionado el fabricante alemán. Pues bien, ahora ya conocemos algunos detalles más.
Para empezar, el interior del futuro Audi e-Tron recuerda, en cierta medida, al del nuevo Audi Q8 y también al A7 al menos en cuanto a su distribución interior. La información se presenta en tres pantallas repartidas entre el cuadro de mandos, el sistema de infoentretenimiento y bajo ella la del climatizador.
Audi e-Tron: pantallas OLED en las puertas en vez de retrovisores
Lo que más llama la atención es la solución adoptada para eliminar los espejos retrovisores convencionales y que estos hayan sido sustituidos por cámaras de alta definición que mandan las imágenes al interior. En otros prototipos, esta imagen era mostrada en el propio cuadro de instrumentos tras el volante pero los ingenieros de Audi han decidido aplicar una solución que combine el hecho de que estamos acostumbrados a mirar hacia las ventanillas con las nuevas tecnologías.
Es por ello que las puertas, en su parte delantera, incorporan una pantalla OLED de siete pulgadas HD que permite ver los objetos que tenemos a los lados. De esta forma, el gesto automatizado de girar la cabeza para mirar el retrovisor lo podemos seguir manteniendo.
Otros detalles que observamos en el interior son, por ejemplo, el equipo de sonido Bang & Olufsen que incorporará un total de 16 altavoces junto a un amplificador de 705 w.
La fecha prevista para su presentación era el 30 de agosto en Bruselas pero debido al arresto del director general de Audi, la fecha se ha pospuesto. Aun así, tenemos muchas ganas de ver qué ofrece Audi en su primer vehículo cien por cien eléctrico.