La marca japonesa Toyota se fijaba, hace años, un ambicioso plan denominado Desafío Medioambiental 2050 mediante el cual esperaba reducir las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en un 90% respecto al promedio establecido en 2010. En sus etapas intermedias calculaba que para 2020 debería alcanzar ventas anuales de 1,5 millones de vehículos electrificados, pero tres años antes ya ha conseguido este hito.
En total, 2017 ha arrojado un volumen de 1,52 millones de vehículos electrificados vendidos en todo el mundo, lo que supone un incremento de un 8% respecto al máximo histórico que habían conseguido en 2016, siendo también el segundo año que consiguen continuar con el crecimiento registrado en el año anterior.
El objetivo de Toyota se había fijado en octubre de 2015, dentro del Desafío Medioambiental 2050, con el punto de mira en llegar a alcanzar 1,50 millones de automóviles vendidos con sistemas de propulsión alternativo en 2020.
Si observamos las ventas totales aculumadas por Toyota y su filiar Lexus, suponen ya 11,45 millones de unidades vendidas en vehículos electrificados, lo que conlleva una reducción de más de 85 millones de toneladas de CO2 en comparación con las ventas de vehículos convencionales equivalentes.
Shigeki Terashi, Vicepresidente Ejecutivo de TMC apuntaba tras conseguir este hito:
En poco más de 20 años, hemos visto como las ventas de nuevos vehículos electrificados han aumentado de menos de 500 unidades en un solo país a más de 1,5 millones en más de 90 países y regiones. Se trata de toda una declaración por parte de nuestros clientes en lo que se refiere a la calidad, la durabilidad y la fiabilidad de nuestros modelos electrificados y, gracias a ello, hemos podido establecer unos cimientos sólidos y sostenibles para la producción en serie de una gama más diversa de vehículos electrificados en toda nuestra gama de cara al futuro.
Un desafío medioambiental sin precedentes
El plan de Toyota de aquí a 2050 es de una ambición sin precedentes. Para 2030, esperan alcanzar unas ventas anuales de vehículos electrificados de 5,5 millones de unidades. Para llegar a ese objetivo, Toyota expresó su intención de disponer de 10 modelos vehículos eléctricos con batería a la venta a principios de la próxima década, y más o menos a partir de 2025, la compañía espera tener una versión electrificada disponible en todos los modelos de su gama mundial Además en tres años, Toyota espera implantar la producción en serie de vehículos eléctricos con batería, empezando por China y la India y siguiendo por Japón, Estados Unidos y Europa.
En resumen, este es el plan que Toyota espera cumplir:
Reto de cero emisiones de CO2 en vehículos nuevos
Reducir el promedio global de emisiones de CO2 de vehículos nuevos un 90% para 2050, en comparación con el promedio global de Toyota en 2010.
- Alcanzar unas ventas anuales en todo el mundo de más de 30.000 vehículos de pila de combustible alrededor o después de 2020. En Japón, vender al menos 1.000 vehículos de pila de combustible al mes (claramente por encima de los 10.000 al año)
- Iniciar las ventas de autobuses de pila de combustible en pequeñas cantidades a principios de 2017, centradas en Tokio. Prepararse para vender más de 100 autobuses de pila de combustible antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
- Alcanzar unas ventas de 1,5 millones de híbridos al año y 15 millones de híbridos acumulados para 2020.
Reducir el promedio de emisiones de CO2 de vehículos nuevos más del 22% para 2020, en comparación con el promedio global de Toyota en 2010.