Cada vez hay más voces que dicen que la autonomía de un coche eléctrico ha dejado de ser un problema, y que ahora el mayor problema está en la velocidad de carga de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de cargadores para ellos. Pero a pesar de ello los fabricantes siguen empujando los límites y tratando de batir nuevos récords de autonomía en sus lanzamientos. Es el caso de este SUV, por ejemplo, del que la marca asegura que ‘será el SUV con más autonomía en Europa’. Y esto todavía estamos pendientes de confirmarlo de forma oficial porque, aunque la marca ya ha desvelado su autonomía, todavía falta que lleguen los resultados del ciclo de homologación WLTP para confirmar ese hito.
El modelo en cuestión es el Fisker Ocean, pero no cualquiera dentro de su gama sino específicamente el Fisker Ocean Extreme, que es el más alto de gama y cuenta con las versiones Ultra y Sport. En el caso de esta configuración, el precio de partida es de 63.800 euros, aproximadamente, mientras que las configuraciones más sencillas de este SUV eléctrico arrancan en unos 34.500 euros. Pero es que esta información hay que tomarla con mucho cuidado porque todavía estamos pendientes de saber los precios para Europa del Fisker Ocean y, además, la cifra de autonomía de la que tanto ha presumido el CEO de la compañía está pendiente de homologación. De momento, eso sí, parece que la estrategia de marketing les ha salido bien porque llevan unas 65.000 unidades reservadas.
El Fisker Ocean Extreme será el ‘SUV con más autonomía del mercado europeo’ según asegura la marca
El fabricante tiene previsto que la homologación europea tenga lugar durante el próximo mes de abril de 2023, de modo que puedan facilitar un dato de autonomía final y oficial y, al mismo tiempo, que puedan empezar las entregas a sus primeros clientes poco tiempo después. Mientras tanto lo que tenemos son los datos que ha facilitado la propia marca, según los cuales aseguran que el Fisker Ocean Extreme tendrá ‘la autonomía más extendida que cualquier SUV eléctrico vendido en Europa a día de hoy’ con 707 kilómetros bajo ciclo combinado.
Esta autonomía, como decíamos, está pendiente de confirmación por parte de la homologación, y hay que tener en cuenta que sería con llantas estándar de 20 pulgadas. En circunstancias reales ya veremos cuál es su dato de autonomía real, que no solo varía del tamaño de la llanta sino también de la configuración del modelo y otros muchos factores. Y en cualquier caso, viendo lo que prometen las nuevas baterías Qilin, si Fisker consigue colocar su SUV como el de mayor autonomía del mercado, no será raro que les dure poco el ‘título’. En China ya están a punto de ver los primeros coches eléctricos con más de 1.000 km de autonomía.
El Fisker Ocean es un SUV de 4,77 metros de largo que, por dimensiones, encajará como rival del Ford Mustang Mach-e, el BMW iX3 o el MG Marvel R entre otros. Su configuración más sencilla arranca desde los 275 CV de potencia máxima, pero además también estará disponible con 550 CV. El más sencillo de la gama usa un único motor eléctrico y es tracción delantera, y los de mayor potencia usan dos motores eléctricos y cuentan con un sistema de tracción total. Es más lento que un Tesla Model Y Performance haciendo el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, a pesar de que tiene una potencia superior.
Y aunque la autonomía es un dato importante, qué duda cabe, el Fisker Ocean va a poder cargarse a 150 kW de potencia máxima en corriente continua, lo que tampoco es un dato especialmente destacable. La batería va a estar fabricada en cualquier caso por CATL, que es a día de hoy el mayor fabricante de baterías para coches eléctricos en todo el mundo, pero va a tener diferentes versiones. Mientras que el Ocean Sport llevará una batería LFP, el Ocean Extreme, que es el que aseguran que va a batir a todos los demás SUV de Europa en autonomía, llevará una batería NCM.