• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Tesla con más kilómetros del mundo lleva 11 cambios de motor, dudosa fiabilidad

por Carlos González
2023/04/10
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 4 minutos
tesla tacometro

Es verdad que el Tesla con más kilómetros del mundo lleva registrados ya en su tacómetro nada menos que 1,7 millones de kilómetros, que es una cifra muy destacable. Pero ni de lejos los ha hecho con las piezas originales con las que salió de fábrica. A menudo se habla de que la batería es el componente que más se degrada en un coche eléctrico con su uso y, sin embargo, la unidad del alemán Hansjörg von Gemmingen-Hornberg lleva ya 11 cambios de motor desde que salió del concesionario. Algo que, evidentemente, no habla muy bien de la fiabilidad de su Tesla Model S y de un componente que es fundamental para él.

Siempre se ha creído que las baterías de los coches eléctricos serían el gran problema de fiabilidad de los mismos, por la progresiva degradación de las mismas y la pérdida de autonomía en consecuencia. Pero gracias a este individuo alemán, que tiene el Tesla con más kilómetros del mundo según lo que se conoce, hemos podido saber que el motor es el mayor problema. La unidad que tiene este alemán es un Tesla Model S P85+, que lleva utilizando desde hace 9 años y con la que ha conseguido ya registrar algo más de 1,7 millones de kilómetros. Se trata de un modelo de primera generación, así que no lleva exactamente la misma tecnología que está utilizando a día de hoy la compañía de Elon Musk para el mismo Tesla Model S. Ahora bien, sí que nos sirve como una importante referencia para conocer cómo le ha ido en términos de fiabilidad de los diversos componentes electrónicos.

tesla model s plaid

Un Tesla Model S después de 1,7 millones de kilómetros: varias baterías y varios motores eléctricos que se han tenido que sustituir en 9 años de uso

Según informa el usuario alemán, tuvo que cambiar la batería original por una avería tras 668.000 kilómetros recorridos, y esta segunda batería la tuvo también que sustituir tras otros 550.000 kilómetros. Ahora, explica el usuario, tiene que cambiar otra vez la batería porque la que está usando, que es la tercera en su mismo Tesla Model S, le da un error de potencia de la misma que impide que pueda cargar correctamente. Según explica, este último cambio de batería tiene que ver con que la potencia de carga está dando problemas y, aunque podría circular con ella, no puede cargar de manera normal.

La buena noticia para este usuario de uno de los primeros Tesla Model S es que esos cambios de batería se hicieron en garantía porque la marca ofrecía hasta 8 años como máximo y sin límite de kilometraje. Pero tal y como comentábamos anteriormente, lleva ya 9 años con su Tesla Model S y ahora el último cambio que está haciendo ya está fuera de garantía. Vamos, que según el presupuesto que le han hecho en la propia marca de Elon Musk, se va a tener que gastar unos 20.500 euros en poner una nueva batería que, eso sí, esta vez será de 100 kWh de capacidad de almacenamiento energético, que no es la que venía originalmente y tiene una mayor capacidad.

tesla model s plaid 1

Además de que ha tenido que cambiar varias veces de batería, aunque afortunadamente no le ha supuesto gasto alguno porque estaba en garantía, esta nueva batería que le va a costar 20.500 euros lleva ya tres meses esperándola y todavía no se la han puesto. Si antes hablábamos de una fiabilidad limitada, porque la batería más longeva le ha llegado a hacer 668.000 kilómetros, en este caso hablamos de un problema del servicio técnico que no está siendo en absoluto ágil para ponerle la nueva batería que le va a costar una auténtica fortuna.

Pero vamos, que el mayor problema no lo tienen las baterías, a pesar de que lleva ya tres baterías en 1,7 millones de kilómetros y ahora tiene que montar la cuarta. Eso, por cierto, sale a unos 566.000 kilómetros por cada batería. El mayor problema es que en estos 1,7 millones de kilómetros ha tenido que cambiar el motor 11 veces. Y sí, explica el propietario que en la mayoría de las ocasiones ha sido por un ruido extraño que, a priori, no impedía que el coche eléctrico siguiera circulando con aparente normalidad. Pero si la propia marca, al comprobar el ruido, ha decidido cambiar el motor eléctrico del coche será por algo.

Etiquetas: Tesla
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE