• Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • Electrólisis
  • Filtro del habitáculo
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Pruebas

Prueba Toyota Yaris 2020: ¡Me ha convencido!

por Carlos González
25 octubre, 2020
en Pruebas
Tiempo de lectura: 2 minutos
TOYOTA YARIS 2020

Cuando se presentó, y contaron que habían cambiado su sistema híbrido, ya empecé a tener muchas ganas de hacer una prueba a este nuevo Toyota Yaris 2020. Entre otras cosas, la batería ha pasado a ser de iones de litio. Y no, no es un cambio menor, porque además de tener una mayor densidad energética, ser más compacta y ligera, también da unas mejores prestaciones. Pero no es, ni mucho menos, lo único que ha cambiado en el Toyota Yaris 2020.

https://youtu.be/gu02mZE_b-M

Ya sabes que, como siempre, tienes la prueba del Toyota Yaris 2020 disponible al completo en vídeo. Pero déjame contarte que, más allá de su nuevo y más atractivo diseño exterior, el nuevo Yaris viene con mejoras importantes como lo que te comentaba, a nivel de mecánica. Su base es un motor térmico, un 1.5 litros de tres cilindros acompañado por un motor eléctrico y una batería de iones de litio y junto a un cambio automático e-CVT. La potencia es de 116 CV y con eso, como puedes suponer, sin ser un coche especialmente rápido el Toyota Yaris 2020 es un vehículo alegre y con soltura.

La clave en esta mecánica, más allá de que el cambio automático es mucho más suave y directo, está en su consumo: 3,8 L/100 km es lo que he llegado a hacer llevando una conducción tranquila. Y mi peor media ha sido de 4,8 L/100 km, pero me ha sido absolutamente imposible acabar por encima de los 5 litros. Así que sí, ya solo por esto, sería para mi una buena opción de compra.

Lo mejor del Toyota Yaris 2020, sin duda, es su mecánica

Del diseño no te voy a comentar demasiado, porque es cuestión de gustos y puedes verlo mejor en el vídeo. Pero a mí me gusta, y mucho. En el interior, el Yaris es un Toyota de principio a fin. Un interior sencillo y sobrio, pero con muchos huecos para meter nuestros objetos y pensado para la funcionalidad y durabilidad. No tiene el interior más vistoso y atractivo, pero los ajustes son buenos y la tecnología es correcta. Lo único que he echado de menos es un reposabrazos en las plazas traseras, que por cierto son más amplias de lo que esperaba.

Así que, como puedes ver en esta prueba del Toyota Yaris 2020 en vídeo, el renovado pequeño de la casa me ha convencido. Y sí, sobre todo, me ha convencido por una mecánica híbrida que, a día de hoy, no tiene rival en el mercado. Es evidente que los años de experiencia y trayectoria de Toyota, en este aspecto, posicionan al Yaris como el mejor de su segmento a nivel de mecánica híbrida.

Etiquetas: Toyota
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil