Ya sabemos qué pasará con el MG 7 en Europa, es el ‘Audi A7 Sportback’ de 15.000€

mg 7

El MG 7 se vende en China, pero ha llamado la atención de todos los europeos por igual porque es como un Audi A7 Sportback, pero con un precio de unos 15.000 euros. Evidentemente, esta referencia con el modelo de Audi se hace por sus dimensiones y su diseño, porque a nivel de mecánica no tiene absolutamente nada que ver. Es un modelo que en varias ocasiones se ha comentado que podría llegar a Europa, pero ahora parece que está más claro cuál es el futuro que le espera. ¿A quién lo le gustaría que llegase esta deportiva berlina fastback por un irrisorio precio de 15.000 euros?

A cualquiera le gustaría, sí, pero Autoplus asegura que no se venderá en Europa. Y cuidado, hay que matizar esta afirmación del medio francés porque señalan que es por la normativa anti contaminación, en tanto que el modelo solo tiene motores gasolina y además sin ningún tipo de electrificación. Sin embargo, esta información no desmiente en ningún caso que, como ya dijimos meses atrás, el MG 7 podría venderse en Europa, pero de una forma muy distinta. Según aquella información a la que te hago referencia, hay quienes señalan que aquí podría venderse el Roewe D7 bajo la misma denominación MG 7.

El MG 7 no llegará a Europa como esperábamos, pero sí podría hacerlo el Roewe D7 con una mecánica 100% eléctrica

El MG 7 que conocemos por China cuenta con un motor 1.5 litros que desarrolla 188 CV300 Nm de par motor máximo; y también se vende en una segunda configuración con motor 2.0 litros que desarrolla 261 CV y 405 Nm. Desde Autoplus revelan que han hablado con MG Francia y que desde la propia marca ya les han confirmado que no se venderá en Europa por problemas con la normativa anti contaminación. Y sí, desde luego que es una pena, porque en China la versión más básica del modelo cuesta unos 15.000 euros, y las versiones más potentes y equipadas llegan a los 23.000 euros, aproximadamente.

Ahora bien, no está todo perdido, como comentábamos anteriormente, porque hay otros informes que han señalado que MG podría estar estudiando la posibilidad de vender un MG 7 ‘alternativo’ en Europa que, efectivamente, sería el Roewe D7 con los logotipos de la marca británica. Este Roewe D7 encaja dentro del mismo segmento, pero cuenta con una mecánica totalmente eléctrica. Y a fin de cuentas, lo de coger un modelo Roewe y venderlo como MG en Europa es algo que SAIC, la matriz, ya ha hecho anteriormente con el Marvel R. Así que, desde luego, imposible no es.

Y lo que sí hay que tener en cuenta es que, aunque el MG 7 cuesta en China a partir de 15.000 euros, y esto desde luego que pondría en grave riesgo a todas las berlinas en Europa, hay que considerar que los costes de transporte, los derechos de aduana e impuestos podrían incrementar el precio hasta un 70% con respecto a lo que cuesta en China. Vamos, que en ningún caso el MG 7 podría llegar a un precio tan atractivo a nuestro mercado. El mayor problema, sea como fuere, es que el MG 7 en ningún caso se ha planteado con motores mild hyhbrid, híbridos, híbridos enchufables o alguna configuración 100% eléctrica. Solo con motores térmicos convencionales.

En Europa, MG quiere centrarse en coches electrificados. Ya sabemos que dentro de muy poco tiempo se estrenarán el MG ZS híbrido y que, además, durante el mismo año 2024 la marca introducirá en el mercado también el MG 3. Que, según las últimas informaciones, debería llegar con un motor mild hybrid como opción de acceso a la gama para competir con el Dacia Sandero. Y además, también con una versión híbrida sin enchufe que sería suficiente para poder hacer frente también a modelos como el Renault Clio híbrido o, por ejemplo, el Toyota Yaris Hybrid.

Actualización: En el Salón del Automóvil de Ginebra 2024, MG ha confirmado que el MG 7 se venderá en Europa desde 2024 sin revelar aún a qué precio y con qué motor. Se espera que sea un motor híbrido no enchufable.