• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lo próximo de MG es esta brutal berlina de gran autonomía y no, no es el MG 7

por Carlos González
2023/07/24
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
roewe d7 trasera

Hace apenas unos días nos hemos podido enterar de que MG tiene intenciones de lanzar en Europa una nueva berlina rival del Tesla Model 3 y otros parecidos, como el BYD Seal. Y que, para hacerlo, volverán a repetir la misma estrategia que con el MG Marvel R. Es decir, en lugar de lanzar un nuevo modelo propio, aprovechar la cartera de SAIC, el grupo al que pertenecen, y básicamente usar un modelo que ya se vende en China pero bajo otra de sus marcas. El elegido para este segmento, desgraciadamente, no será el MG 7.

Se habló durante varias semanas de que MG podría estar valorando una versión eléctrica del MG 7, pero hace unos días llegó una información muy distinta. Al parecer, la marca británica está más inclinada por coger una berlina eléctrica de SAIC, comercializada en China por otra de sus marcas, para ‘remarcarla’ y ponerla a la venta en Europa. Y el modelo elegido, según este mismo informe, es el Roewe D7, que se acaba de anunciar de forma oficial en China y anuncia una autonomía de 610 kilómetros. Eso sí, la autonomía declarada es bajo el ciclo de homologación CLTC, así que en base al ciclo WLTP veremos unos números algo más contenidos. Aún así, sus prestaciones son realmente interesantes, y basa su tren motriz en un solo motor eléctrico conectado al eje trasero y con 211 CV de potencia máxima.

roewe d7 frontal

Así es el nuevo Roewe D7, la berlina eléctrica con la que MG competirá en Europa contra el Tesla Model 3 y el BYD Seal recién estrenado

El Roewe D7 se acaba de anunciar en China y empezará a venderse a finales de año, pero de momento los planes para Europa no están del todo claros. A nivel de ficha técnica estamos hablando de una berlina eléctrica que tiene una estilizada carrocería de 4,89 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,51 metros de alto. Y que además cuenta con una distancia entre ejes de 2,81 metros. Es decir, que es algo más grande que el Tesla Model 3 actual, aunque ya veremos si el Model 3 Highland no modifica sus medidas para convertirse en un modelo algo más grande. El BYD Seal sí que alcanza los 4,8 metros de largo.

Es un modelo que, por sus dimensiones, está entre el NIO ET5 y el NIO ET7. Lo más parecido es el Xpeng P7, que de momento no se vende en España –aunque podría llegar próximamente- y mide 4,88 metros. Otro dato que ha declarado la marca, del Roewe D7, es que cuenta con un maletero de 447 litros de capacidad, que tampoco es que sea demasiado. Donde sí que parece que destaca es en la habitabilidad de sus plazas traseras, con una segunda fila en la que adultos de 1,8 metros de alto se pueden sentar con perfecta comodidad a pesar de su estilo deportivo.

roewe d7

Y lo más importante del Roewe D7 es que se va a comercializar, aún no sabemos a qué precio, en dos configuraciones diferenciadas por su sistema eléctrico. La opción más barata cuenta con un motor eléctrico trasero de 197 CV de potencia máxima y una batería LFP, de capacidad de almacenamiento energético desconocida, que le permite hacer 510 km de autonomía. Esto, como ya sabemos, en ciclo WLTP será una cifra algo inferior. Podemos avanzar que rondará en torno a los 450 kilómetros de autonomía, aproximadamente, o incluso algo menos.

Y hay una segunda versión que apuesta por un motor eléctrico también, pero de 211 CV de potencia máxima, y utilizando una batería NCM. En este caso declara una autonomía CLTC de 610 kilómetros, que sí debería quedarse por encima de los 500 km WLTP. A pesar de tener un diseño bastante deportivo, lo cierto es que sus configuraciones motrices no destacan en absoluto por su potencia máxima, con una velocidad máxima además limitada a 170 km/h. Otro aspecto a tener en cuenta es que no va a estar disponible, al menos por el momento, en configuraciones con dos motores eléctricos y con tracción total. Pero la gama podría crecer más adelante.

Etiquetas: MG
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE