La marca hermana de Volvo propiedad –también- de Geely, Lynk & Co, tiene un nuevo producto que va a gustar y mucho. Se trata del Lynk & Co 06 y trae consigo una excelente tecnología a todos los niveles. Pero sobre todo en lo que se refiere a su sistema motriz híbrido enchufable, que destaca especialmente por sus más de 100 km de autonomía eléctrica. No hay que olvidar que estamos hablando de un modelo con las medidas de un SEAT Ateca, y de opciones similares, pero con una mecánica mucho más conveniente y que se estima que se venderá por menos de 25.000 euros al cambio directo de divisa. Así que, desde luego, apunta a ser un súper ventas desde su llegada.
Geely se está convirtiendo en un auténtico referente en electrificación a nivel mundial, no solo con Volvo sino también con Lynk & Co y el resto de marcas que son de su propiedad o en las que, como Smart, tiene algún tipo de participación. Su último producto, este Lynk & Co 06 EM-P, es en realidad una versión híbrida enchufable del ya conocido modelo. Se basa en el nuevo lenguaje de la marca y está desarrollado sobre la plataforma BMA específica para modelos del segmento B. Es decir, que debería rivalizar por segmento con opciones como el Renault Captur y, sin embargo, por sus medidas se parece más a un SEAT Ateca.
Las claves del nuevo Lynk & Co 06 EM-P, un destacable híbrido enchufable con +100 km de autonomía y por menos de 25.000 euros
EL Lynk & Co 06 EM-P tiene una carrocería de 4,35 metros de largo y mide, además, 1,82 metros de ancho y 1,62 mettros de alto. Cuenta con 2,64 metros de distancia entre ejes y, como es habitual en cualquier modelo de Geely, destaca por un habitáculo moderno y sofisticado, con buenas calidades y un cuidado diseño, y además con una tecnología de referencia. Tiene un cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla para el sistema multimedia. Ahora bien, lo más llamativo y convincente del nuevo Lynk & Co 06 EM-P, desde luego, viene dado por su bajo precio y su interesante mecánica híbrida enchufable.
El tren motriz se basa en un motor gasolina 1.5 litros atmosférico que está acompañado por dos motores eléctricos. Una configuración que desarrolla 299 CV de potencia y alcanza los 568 Nm de par motor máximo. Además, tratándose de una mecánica híbrida enchufable, cuenta además con una batería de iones de litio de 19,09 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Y esto se traduce, según los datos oficiales revelados por el fabricante, en 102 km de autonomía en modo totalmente eléctrico para el Lynk & Co 06. Algo que, por cierto, en España le daría directamente la etiqueta Cero de la DGT. Vamos, la misma que a un coche 100% eléctrico.
Pero lo mejor de todo es que, aunque tiene una holgada potencia y una destacable autonomía en modo totalmente eléctrico, el Lynk & Co 06 EM-P va a llegar inicialmente al mercado chino por menos de 25.000 euros. Está previsto que se lance a finales de este mismo año a partir de 23.400 euros al cambio directo de divisa. Y mientras tanto, aquí en España algo como el SEAT Ateca, con un motor gasolina de lo más sencillo que existe, ya arranca en unos 22.300 euros. Así que, desde luego, las diferencias que existen entre uno y otro son abismales tanto por prestaciones como por precio.
De momento la marca no ha informado de que tenga pensado venderlo en Europa, aunque tendría mucho sentido que se lancen con este producto a nuestro mercado. A fin de cuentas es una opción que puede competir, aunque de forma indirecta, con el segmento más demandado que es el de los SUV compactos. Lo que sí podemos ir dando por hecho es que, incluso aunque termine llegando a España, raro sería que mantenga ese precio por debajo de los 25.000 euros. De hecho, en nuestro país la única forma de hacerse con un Lynk & Co es mediante renting, porque no venden sus modelos de forma convencional.