Mientras que un Renault Clio con motor gasolina cuesta más de 14.000 euros, este nuevo modelo es totalmente eléctrico y tiene un precio de tan solo 11.500 euros como punto de partida. Es decir, que aunque es eléctrico es mucho más barato que el Clio más básico. Y cuidado, porque de prestaciones no es que vaya en absoluto corto. Entre otras cosas porque puede ofrecer 505 km de autonomía máxima. Y sí, son comparables porque el Renault Clio mide 4,05 metros y este nuevo coche eléctrico barato tiene una carrocería de 4,02 metros de largo. Así que las diferencias en sus dimensiones son más bien pocas.
Este modelo se llama JAC Yiwei 3, y es el primer lanzando de la nueva marca de coches eléctricos económicos de JAC. Se ha estrenado en seis configuraciones distintas, es un rival del Wuling Bingo y, como comentábamos anteriormente, tan solo cuesta 11.500 euros en su versión de acceso a la gama. Es un coche eléctrico que mide 4,02 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,56 metros de alto y que, además, cuenta con 2,62 metros de distancia entre ejes. A nivel de diseño sigue un concepto muy parecido al del Wuling Bingo, porque este nuevo JAC Yiwei 3 luce unas ópticas frontales con tecnología LED de forma circular con una inclinación muy retro.
Así es el sorprendente JAC Yiwei 3, un barato coche eléctrico con 505 km de autonomía por tan solo 11.500 euros y muy bien equipado
En el habitáculo se puede ver que al JAC Yiwei 3 no le falta nada de equipamiento, a pesar de su bajo precio. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 6,2 pulgadas de diagonal y, además, una pantalla central para el sistema multimedia con diseño flotante y 15,6 pulgadas de diagonal como máximo. Eso sí, en las versiones básicas lleva un display de 12,8 pulgadas, que ya es algo muy destacable. Y cuenta también con carga inalámbrica para teléfonos inteligentes, además de un interior muy bien planteado con huecos por todas partes para llevar cualquier tipo de objeto.
Tiene además un sistema de visión panorámica de 360 grados, control de crucero adaptativo y radar frontal, entre otras tecnologías de asistencia a la conducción. Las versiones más básicas tienen un motor eléctrico de 70 kW, que son 94 CV de potencia máxima, y en las más prestacionales ofrece 100 kW. Es decir, que puede contar con un motor eléctrico, siempre delantero, de hasta 135 CV como máximo. También las versiones del JAC Yiwei 3 vienen diferenciadas por la capacidad de almacenamiento energético de su batería y, a consecuencia, por su autonomía máxima.
Tiene versiones con 41 kWh y 51,5 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y con ellas puede hacer 405 km de autonomía máxima en las versiones de acceso y 505 km como máximo en las versiones más caras. Pero es que además el fabricante ha anunciado que más adelante se añadirá a su catálogo una tercera configuración de batería para hacer más de 600 km de autonomía. Eso sí, todos estos datos corresponden al ciclo de homologación CLTC que, como ya sabemos, es algo más generoso en sus resultados que el ciclo WLTP en el que nos basamos en Europa.
Así que el JAC Yiwei 3, exactamente igual que el Wuling Bingo, y que el archiconocido BYD Seagull, es otra demostración de que en China van bastante por delante de la situación que tenemos en Europa. Allí ya tienen una amplia variedad de coches eléctricos baratos con precios inferiores incluso a los térmicos comparables que se venden aquí. Lo malo en todo esto es que, aunque el BYD Seagull sí parece que acabará vendiéndose en España en el futuro, con el modelo recién lanzado de JAC no parece que vaya a ocurrir lo mismo. Y, en cualquier caso, ya veremos a qué precios llega el pequeño coche eléctrico de BYD si es que se acaba comercializando en nuestro mercado. Seguro que no tan barato.