MG tiene prisa por fabricar en Europa, y España podría acoger su primera planta

mg zs hybrid plus

La semana pasada te hablé de la urgencia de MG por evitar los aranceles impuestos por Europa, especialmente duros para SAIC, que es la matriz de la marca china MG. Se ha hablado en los últimos días de que podrían importar sus coches a través de Tailandia, como medida excepcional para reducir los costes. Sin embargo, a corto plazo solo podrían hacerlo con el MG 4, que es el modelo que se fabrica allí. Una solución mejor –y también te lo comenté- sería abrir una fábrica en Europa, y hoy hemos podido saber que MG está valorando abrir su primera fábrica europea en España.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tiene ya programada una reunión con el presidente de SAIC para avanzar en las negociaciones sobre esta posibilidad. La reunión con Wang Xiaoqiu, el CEO de SAIC, que como te digo es la matriz de MG, tendrá lugar el día 10 de septiembre en Shanghái. Y el plan que se baraja es que pueda abrirse una fábrica de MG en España que, además de fabricar coches eléctricos, también fabricaría vehículos térmicos. Y es que, en realidad, la marca china vende bastantes más térmicos en Europa que eléctricos puros. Ahora mismo, con el MG ZS Hybrid+ y el MG 3 Hybrid+, apenas acaban de empezar su ofensiva con coches híbridos.

MG negocia abrir en España su fábrica de coches eléctricos para Europa

Según esta información, MG ha valorado dos opciones para España. Aseguran que la marca china contactó con Ford, en primer lugar, para valorar la opción de exprimir la planta de Almussafes, en Valencia, porque es de sobra conocido que está operando por debajo de su máxima capacidad. Sin embargo, Ford habría rechazado la propuesta considerando que MG es un rival directo para ellos. Y antes esta situación, efectivamente MG habría empezado a valorar directamente abrir su propia planta de producción. Algo que, claro, tiene el problema de que requerirá de más tiempo para poder empezar las operaciones.

Según informan, ahora mismo MG se plantea el norte de España para levantar allí su primera fábrica para Europa. Y que, como te comentaba anteriormente, no se centraría solo en coches eléctricos. Esta planta de producción estaría enfocada a producir eléctricos y térmicos, pero a priori no se dedicarán instalaciones para la fabricación de baterías para coches eléctricos. Claro, que en cualquier caso SAIC depende de terceros para esto, y sencillamente se dedican a ensamblar las baterías de otros proveedores. Es una situación radicalmente distinta a la de BYD, que sí que fabricará eléctricos y sus baterías en Hungría.

La clave en este emplazamiento está en crear una conexión marítima con Reino Unido, que es el país de origen de la marca –que a día de hoy es china-, y sigue siendo uno de sus mercados más importantes. En estos momentos todo el proceso está en el aire, no hay nada cerrado, pero lo que sí es evidente es que SAIC tiene prisa por esquivar los aranceles impuestos por Europa. Están en un momento de importante crecimiento y sea a través de su propia fábrica en Europa, o con una importación paralela, pero necesitan enfrentar este problema de algún modo.

También hay que ser claros, y en Europa la gama eléctrica de MG no es ni mucho menos la más relevante. Y mucho menos ahora que se acaba de estrenar el MG 3 Hybrid+ con motor híbrido, el nuevo MG HS 2025 que destaca especialmente en su versión híbrida enchufable, y el todavía más reciente MG ZS Hybrid+. SAIC va a seguir exprimiendo las ventas de modelos térmicosen algunos casos con electrificación- hasta que sea posible, y con el foco puesto en aumentar su cuota de mercado por encima de cualquier otro objetivo.