A día de hoy, los coches eléctricos ya no tienen problemas de autonomía. O al menos, los fabricantes tienen la tecnología necesaria para que la autonomía sea más que suficiente. Lo que sigue siendo necesario es ampliar la infraestructura de carga y, sobre todo, que los sistemas de carga sean más rápidos. Lo que se busca es que cargar la batería sea tan rápido como lo es, desde siempre, echar gasolina o diésel en un vehículo con motor térmico. Y resulta que ya lo han conseguido con una nueva batería que se empezará a usar pronto, en vehículos de la dueña de Volvo a punto de llegar al mercado.
Efectivamente, la que ha presentado esta novedosa tecnología es Zeekr, que es propiedad de Geely. Y esta última, a su vez, es la dueña de Volvo, de Polestar, de Lynk & Co y, además, es también a copropietaria de Smart. Vamos, que es una tecnología que empezaremos a ver pronto en multitud de coches eléctricos y de diversas marcas, varias de ellas disponibles en Europa también. Esta batería se llama Golden Battery y lo mejor de todo es que no será cara, o no demasiado, porque se trata de una batería basada en celdas LFP.
La dueña de Volvo sacude el mercado del coche eléctrico con su ‘Golden Battery’, carga tan rápido como se reposta un coche gasolina
La innovadora batería de Geely se montará por primera vez en el Zeekr 007, que es una alternativa al Tesla Model S, pero en China va a comercializarse desde menos de 30.000 euros. Y sí, es una berlina eléctrica que se venderá en Europa también, aunque tardará un poco más de tiempo. Es el modelo que va a estrenar esta Golden Battery, que es una batería LFP que puede cargar 500 km de autonomía en 15 minutos superando incluso a la Shenxing de CATL. Además, la Golden Battery ya sabemos que estará disponible en coches eléctricos europeos pronto, y de la equivalente de CATL no tenemos aún detalles tan precisos sobre su futuro inminente.
El caso es que esta batería LFP de Geely es la primera batería LFP de 800 V, y con capacidad para soportar una potencia máxima de carga de 500 kW. Entre los datos que conocemos de forma oficial, es una batería que soporta carga 4,5C; esto quiere decir que se puede cargar al 100% en 13 minutos. Para que nos hagamos una idea, una carga 1C significaría que la batería se puede cargar al completo en una hora, y aquí estamos hablando de una velocidad 4,5 veces superior.
Sabemos también que esta batería tendrá 75,6 kWh de capacidad de almacenamiento energético en su lanzamiento inicial. ¿Por qué? Muy fácil, porque el Zeekr 007 ya se ha anunciado en dos versiones, una de ellas con esta batería y otra superior con una batería NCM de 100 kWh de capacidad. En tanto que solo la de 75,6 kWh usa celdas con química de litio ferrofosfato, es evidente que se tiene que tratar de esta versión. Y por fin, esta batería consigue estar lo más cerca posible de lo que supone repostar gasolina en un coche térmico convencional, prácticamente igualando los tiempos y permitiendo que se pueda viajar sin hacer pausas tan largas en los cargadores para vehículos eléctricos.
Hasta ahora, los mayores avances que se habían conseguido, aplicados a sistemas de carga ultra rápida, habían llegado a las baterías NCM. El problema es que estas baterías son mucho más caras y, además, sufren de una mayor degradación progresiva con el uso de sistemas de carga rápida. Las baterías LFP tienen una mayor vida útil, son mucho más seguras, y además tienen un precio notablemente más bajo. Al ser más baratas, este tipo de avances tecnológicos van a llegar a muchos más coches eléctricos y, además, a muchos más usuarios de este tipo de vehículos.