Kia Sportage y Hyundai Tucson están en peligro, el Vokswagen Tiguan 2024 ya tiene precios

volkswagen tiguan 2024

Dentro de la categoría de los SUV compactos, a día de hoy en España tanto el KIA Sportage como el Hyundai Tucson son los dos modelos favoritos. Y desde luego, si ocupan los puestos de referencia que ocupan en ventas es por su extraordinaria relación entre calidad y precio. Pero al fin hay otras marcas que empiezan a reaccionar y responder con alternativas potentes tanto por precio como por prestaciones. El último en llegar a competir aquí, tras los renovados MG HS y MG EHS, es el Volkswagen Tiguan. Una opción que además apuesta por los motores ECO, y de la que ya tenemos precios oficiales arrancando su comercialización en nuestro país.

El Volkswagen Tiguan 2024 supone una importante mejora respecto a su iteración anterior, con cambios en el diseño exterior para lucir un aspecto más moderno. Pero también con mejoras importantes en el equipamiento, especialmente a nivel de tecnología, y de la mano además de mejoras mecánicas. De hecho, la actualización de su gama de motores es, probablemente, el cambio más sustancial dentro de la gama. Según tiene previsto la marca, las primeras unidades del Volkswagen Tiguan 2024, que se van a fabricar en Alemania, deberían estar llegando a los clientes desde el primer trimestre de 2024. Y como avanzábamos, ya tenemos la lista oficial de precios del Volkswagen Tiguan 2024 para España.

Llega el Volkswagen Tiguan 2024, estos son sus precios para enfrentar al Hyundai Tucson y el KIA Sportage

De momento la gama del Volkswagen Tiguan 2024 es reducida, únicamente con el acabado Life y usando el motor 1.5 eTSI de cuatro cilindros de la mano de la tecnología mild hybrid. Eso sí, con 130 CV de potencia en la versión de acceso y llegando hasta los 150 CV de potencia máxima en una versión superior. Lo mejor de todo en estas opciones es que ambos cuentan con etiqueta ECO de la DGT. Para que nos hagamos una idea, tanto el KIA Sportage como el Hyundai Tucson tienen ambos 150 CV en su versión más sencilla de la gama, pero con un bloque 1.6 TGDi que no tiene electrificación de ningún tipo y cuentan, por tanto, con etiqueta C de la DGT.

Estas primeras versiones del Volkswagen Tiguan 2024, como decíamos con el acabado Life, vienen con llantas de aleación de 17 pulgadas y barras en el techo de color negro, espejos retrovisores exteriores calefactables y con ajustes eléctricos, luces LED tanto en faros como en el sistema de iluminación diurna, y también con sistema de luces automáticas. Además cuentan con cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25 pulgadas de diagonal, y sistema multimedia con pantalla táctil de 12,9 pulgadas en la parte central. Por supuesto, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Además de lo anterior también tiene asistente de mantenimiento en carril, alerta de cambio involuntario, cámara de visión trasera, asistente al aparcamiento, control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, iluminación ambiental en el habitáculo, climatizador automático de tres zonas, asistente de frenado de emergencia y reconocimiento de señales, entre otros. En definitiva, la primera versión que se lanza al mercado del Volkswagen Tiguan 2024 viene con un equipamiento muy completo de serie aunque, como veremos ahora justo a continuación, es cierto que se lanza con un precio bastante elevado en relación a sus competidores.

Los precios del Volkswagen Tiguan 2024 para España arrancan en 42.290 euros sin tener en cuenta descuentos y posibles promociones aplicables, correspondientes al Volkswagen Tiguan Life 1.5 eTSI 130 CV, y sube hasta los 43.430 euros en el caso del mismo modelo e idéntica configuración, pero ya con el motor 1.5 eTSI 150 CV. Que, por cierto, tanto una versión como la otra vienen de la mano de una transmisión automática de doble embrague, el habitual cambio DSG de Volkswagen con siete relaciones. Más adelante llegarán otras configuraciones mecánicas y distintos niveles de acabado a la gama del modelo.