El precio de la gasolina lleva semanas en escalada continua y ya ha superado los 2 euros por litro de forma holgada. Existen temores de que antes de que termine este año 2022 se produzca escasez de combustible dentro de Europa y esto, el contexto del conflicto geopolítico, podría dar lugar a que lleguemos a ver 3 euros por litro en el precio de la gasolina. De momento es complicado hacer una previsión sobre el precio de la gasolina para los próximos meses, pero vienen tiempos difíciles.
Ya hay expertos en la materia que aseguran que la situación, respecto al precio de la gasolina, todavía no ha terminado de complicarse por completo. Si el conflicto geopolítico se estanca, que de momento parece que es la situación más probable, es posible que lleguemos a ver tres euros por litro en el surtidor de gasolina. Aunque el coste del barril de petróleo guarda relación con el precio del combustible, no es el único factor a tener en cuenta. Llegados a este punto, llegar al máximo de 144 euros registrado en el año 2008 no parece en absoluto descabellado.
Escasez de combustible en Europa y el precio de la gasolina
En los últimos días, la misma Agencia Internacional de Energía ya se ha encargado de alertar de que Europa se enfrenta a una situación de escasez de combustible en caso de que las cosas no cambien próximamente. Se están contrayendo los mercados petroleros y ya hay algunos países, como China, que han empezado a imponer restricciones a las exportaciones. Entra en las previsiones que en Europa llegue a darse una situación de escasez tanto de diésel como de gasolina y queroseno. Esto, evidentemente, podría dar lugar a un precio de la gasolina notablemente más elevado que el actual, pero también incluso a un racionamiento del combustible.
Y no, esta situación no es comparable al shock petrolero de la década de 1970, porque ‘antes se trataba solo de petróleo’, como ha destacado el máximo responsable de la Agencia Internacional de Energía, pero en estos momentos estamos sumidos en una ‘crisis del petróleo, el gas y la electricidad’ al mismo tiempo. Es decir, que la situación es mucho más grave.
Pero además, esta enorme crisis energética por la que estamos pasando ha propiciado que suban los precios de todo, absolutamente todo, de una manera casi uniforme. Todavía no se han dejado notar todos los efectos de la crisis sanitaria internacional en la economía, y mucho menos los efectos al completo del comienzo de esta grave crisis energética, y ya estamos en una situación que es realmente delicada. Pero tal y como vaticinan los expertos, salvo que la cuestión geopolítica cambie pronto, los próximos meses de este mismo año serán bastante más duros que lo vivido hasta ahora.