Este revolucionario motor ‘saca’ un 20% más de autonomía a los coches eléctricos y es más barato

motor electrico

Mahle, un importante proveedor alemán de componentes para vehículos, ha presentado su innovador motor para coches eléctricos de última generación. Se trata de un motor eléctrico con tecnología modular que se basa en las ventajas de las tecnologías SCT –Superior Continuous Torque- y MCT –Magnet free Contactless Transmitter-, de modo que cuenta con un alto rendimiento y capacidades de transmisión de potencia sin contacto, pero además con una elevada eficiencia y sin tierras raras. La primera vez que se habló de él fue en el año 2021, pero está listo para presentarse este mismo año en el IAA Mobility 2023 de septiembre.

La clave en este innovador motor eléctrico para vehículos está en que, como ha detallado la compañía, permite conseguir un 20% más de autonomía en coches eléctricos. ¿Por qué? Pues porque, entre otras cosas, el motor eléctrico es notablemente más eficiente combinando las ventajas de tecnologías ya conocidas y, además, incorpora un nuevo módulo de gestión térmica en el que se combinan ciertos componentes esenciales. En definitiva, han logrado una máquina eléctrica bastante más compacta de lo que es habitual y que, además, reduce el esfuerzo de desarrollo y los costes de producción. El nivel de eficiencia es notablemente superior al que ofrecen los actuales motores para coches eléctricos.

De fabricar para coches gasolina y diésel a lanzar un revolucionario motor eléctrico que promete un 20% más de autonomía con la misma batería

Mahle ha estado trabajando durante años en componentes para vehículos térmicos, pero la compañía está ahora centrada de lleno en componentes para coches eléctricos. Y según explican, la interacción entre los componentes individuales en sistemas motrices eléctricos es ‘mucho más compleja’ de lo que era en los motores de combustión. Explican, por otro lado, que hay un potencial de ventas casi tres veces mayor para los vehículos eléctricos que para los de combustión.

El conocimiento de la termodinámica, señalan, se va a transferir cada vez más a la electromovilidad. Por ejemplo, el enfriamiento de la unidad y las baterías es un aspecto crítico para conseguir que funcionen de forma óptima los sistemas de carga rápida. En el caso de los coches eléctricos, algunos de los factores clave de la aceptación del cliente final, según detallan, dependen de la gestión térmica, de la vida útil de la batería, la autonomía, el rendimiento del sistema de propulsión y la capacidad de carga rápida. En su comunicado de prensa explican que esto aumenta de forma significativa la complejidad del sistema.

Otro de los importantes desarrollos que tiene Mahle entre manos, en paralelo al desarrollo de este novedoso sistema de gestión térmica, mucho más eficiente que los ya disponibles, es la carga rápida inalámbrica. Están apoyándose en su socio estratégico y tecnológico Siemens, para establecer estándares para los sistemas de carga por inducción. Y durante el Tech Day, que es donde han presentado este nuevo motor eléctrico con un innovador sistema de gestión térmica más eficiente, ya han hecho un avance de una tecnología de posicionamiento automatizado para la carga inalámbrica.

Retomando lo relativo a su nuevo motor eléctrico, que la máquina eléctrica pueda conseguir un 20% más de autonomía se traduce en que un fabricante de automóviles pueda usar una batería un 20% más pequeña, en términos de capacidad de almacenamiento energético, y que la autonomía no se vea afectada. Y considerando que la batería de un vehículo eléctrico es el componente más caro, y con diferencia, estamos hablando de una innovación tecnológica que puede afectar de forma significativa al precio de los coches eléctricos. Por eso, sí, la eficiencia del motor eléctrico es un aspecto tan relevante en los vehículos eléctricos, y no solo en la intención de conseguir la máxima autonomía posible, sino también de lograr los precios más baratos posibles.