Este gran rival del SEAT Ibiza lo está ‘petando’ en España con sus 4.000€ de descuento

interior opel corsa 2024

En la categoría de los subcompactos, la competencia se está empezando a apretar, porque están empezando a llegar grandes ofertas a diferentes modelos. Quizá uno de los referentes en este segmento sea el SEAT Ibiza, que a día de hoy se puede comprar desde 14.450 euros, pero porque tiene una oferta de 3.200 euros de descuento. Y ahora, de repente, ha empezado a multiplicar sus ventas una gran alternativa a este modelo. Pero claro, es que la marca lo está ofreciendo desde hace no demasiado tiempo con un descuento de 4.000 euros. Y por supuesto, con ello, se queda disponible a un precio mucho más atractivo que de normal.

El modelo del que estamos hablando en esta ocasión no es el Hyundai i20, que también es un excelente modelo del segmento de los subcompactos y tiene un atractivo precio que arranca en poco menos de 15.000 euros. Del que te hablamos en esta ocasión es del Opel Corsa, que en el último ranking de ventas se ha colocado, por sorpresa, como el noveno coche más vendido superando las 1.000 unidades matriculadas. Y es que, efectivamente, la marca lo está ofreciendo desde hace poco tiempo con un irresistible descuento de 4.000 euros con respecto a sus precios habituales.

El Opel Corsa es el nuevo chollo del segmento, 4.000€ de descuento para enfrentarse al SEAT Ibiza y el Hyundai i20

Aunque el Opel Corsa tiene un precio oficial de catálogo que arranca en 18.900 euros, como comentábamos anteriormente ahora mismo se puede comprar con 4.000 euros de descuento según webs especializadas en venta de coches nuevos. Así que en estos momentos, y eso es lo que explica que se haya convertido en todo un éxito en ventas, está disponible desde tan solo 14.830 euros. Vamos, que por precio se ha puesto –por fin, todo sea dicho- a la altura del SEAT Ibiza y del Hyundai i20, que son probablemente sus rivales más duros en el mercado.

En el caso del Opel Corsa, hablamos de un modelo con una carrocería de 4,02 metros de largo, de modo que es muy poco más pequeño que un Hyundai i20, y muy poco más que un SEAT Ibiza. Con unas plazas traseras muy decentes por la amplitud que ofrecen y, además, con un maletero de 309 litros de capacidad. En este sentido sí que es cierto que tanto el Ibiza como el i20 son opciones con más maletero, porque los dos superan los 350 litros de capacidad.

En cuanto a mecánica, el Ibiza parte de un motor 1.0 MPI de 80 CV de potencia máxima, y el Hyundai i20 tiene en su versión más barata un motor 1.2 MPI de 84 CV. Vamos, que las diferencias son prácticamente inexistentes, y los dos gastan muy poca gasolina por cada 100 kilómetros recorridos. Y el Opel Corsa, por su parte, cuenta en su configuración más barata de la gama con un motor 1.2 XEL de 75 CV. Evidentemente, las diferencias que vamos a notar durante la conducción son prácticamente nulas, pero sí es verdad que el Hyundai i20 es el que tiene una mecánica más holgada por potencia.

El SEAT Ibiza, con respecto a las mecánicas, tiene la gran ventaja de que llega hasta los 150 CV de potencia máxima con un bloque 1.5 TSI. Y mientras tanto, el Opel Corsa se queda en 100 CV como máximo para su versión más potente. El más interesante de todos, en este aspecto, es el Hyundai i20 porque dispone en su gama de versiones con tecnología mild hybrid que le hacen contar con la etiqueta ECO de la DGT. Se puede comprar con 100 CV ó 120 CV con etiqueta ECO y, por encima, además también está el Hyundai i20 N con un motor que alcanza hasta los 204 CV de potencia máxima.