¿Por qué las japonesas son tan fiables? Por supuesto, hay motivos detrás de esta realidad, y es que efectivamente las marcas más fiables son todas ellas de Japón. El modelo del que te quiero hablar es de una marca nipona, ahora tiene 17.500 euros de descuento máximo –incluyendo ayudas aplicables- y no es especialmente popular, pero cuenta con un motor híbrido enchufable que combina unas buenas prestaciones con un alto nivel de eficiencia. De hecho, según sus datos de homologación mantiene un consumo medio de tan solo 2 L/100 km. Con esta promoción puede ser una opción realmente interesante.
Por su tamaño el Mitsubishi Eclipse Cross encaja en el segmento de los SUV compactos, y cuenta con un maletero de 404 litros de capacidad que no está mal, pero es verdad que no destaca especialmente. Las medidas del Mitsubishi Eclipse Cross parten sobre la base de una carrocería de 4,54 metros de largo, de modo que podría compararse con opciones como el Renault Austra, el Hyundai Tucson, el KIA Sportage y un largo etcétera. Sin embargo, este modelo solo se vende con un motor híbrido enchufable que, por cierto, desarrolla nada más y nada menos que 188 CV de potencia máxima. Ah, y puede presumir de que cuenta con tracción a las cuatro ruedas desde su configuración más barata de la gama.
Con hasta 17.500€ de descuento, el Mitsubishi Eclipse Cross se ha convertido en un SUV compacto con motor híbrido muy recomendable
Con ese descuento de hasta 17.500 euros, el Mitsubishi Eclipse Cross, que en condiciones normales tiene un precio de catálogo oficial de 44.700 euros en adelante, está ahora disponible a partir de 27.200 euros. Y si lo comparamos con alguna alternativa nos daremos cuenta de que está especialmente barato. ¿Por qué? Bueno, pues porque un Hyundai Tucson básico con motor gasolina de 160 CV, que ni siquiera tiene etiqueta ECO de la DGT, ya supera los 28.000 euros y no tiene nada que ver a nivel de mecánica.
Ya te digo que el maletero no es su punto fuerte, con una capacidad más bien escasa, pero sí lo es su motor híbrido enchufable de 188 CV, o su consumo medio homologado de tan solo 2 L/100 km. Otro aspecto destacable en este modelo es ese sistema de tracción integral, y por supuesto el hecho de que cuente con la etiqueta Cero de la DGT como si fuese un coche totalmente eléctrico. En otros apartados como la conducción o los acabados no es el modelo más destacable de su categoría, ni mucho menos.
Podemos encontrar algo comparable en el MG HS Plug-In Hybrid, la versión híbrida enchufable del MG HS. Si nos interesa este modelo es verdad que merece la pena esperar a que se ponga a la venta el MG HS 2025, que ya está anunciado de forma oficial. En cualquier caso, ahora mismo se puede comprar desde 25.440 euros, así que sale todavía más barato que el modelo de Mitsubishi. Y sí, tiene un mejor equipamiento y unos acabados estéticamente más atractivos en su interior, además de un sistema híbrido enchufable con un excelente rendimiento.
Te propongo el MG HS Plug-In Hybrid como alternativa porque efectivamente sale más barato que el modelo japonés y su mecánica PHEV desarrolla 258 CV de potencia máxima. Vale que sus 448 litros de maletero no son lo mejor del segmento, pero ya tiene una capacidad notablemente superior. Y vale que no tiene tracción a las cuatro ruedas, pero a nivel de rendimiento ofrece algo bastante superior a lo que puede ofrecer el Mitsubishi Eclipse Cross. Y sí, en la conducción es también un coche bastante más agradable, y confortable, que el Eclipse Cross.