Este barato rival del Hyundai KONA tiene un equipamiento demoledor por menos de 17.000 euros

evo3 (2)

Seguro que antes no lo conocías, pero el EVO3 es una alternativa al Hyundai KONA y el resto de opciones en el mercado de los SUV urbanos, pero con la importante diferencia de que es mucho más barato y además viene con un paquete de equipamiento súper completo. Sigue la ‘fórmula MG’, de ser una propuesta ‘low cost’ por precio, pero a la que en absoluto le falta equipamiento. Se puede comprar por menos de 17.000 euros aunque, eso sí, con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico tiene ya un precio de 18.400 euros. Que tampoco es que esté en absoluto mal, sigue siendo un chollo en comparación con sus rivales directos.

El EVO3 forma parte, como su nombre de manera poco discreta desvela, de la marca EVO, que a su vez forma parte de DR Automobiles. Dentro de la gama de esta firma, poco conocida por el momento, el EVO3 es el SUV más pequeño que comercializan y, al mismo tiempo, es también su modelo más barato. Encaja dentro del segmento B SUV, así que puede competir con opciones como el SEAT Arona, por ejemplo, el Hyundai KONA o el Renault Captur, así como el Bayon y otros tantos de esta categoría. Pero la clave en este modelo es que, a pesar de que tiene un precio de menos de 17.000 euros como punto de partida, viene muy completo en equipamiento. Y tiene en su gama una interesante mecánica, algo más cara que la de acceso, que cuenta con etiqueta ECO de la DGT. Y esto, a día de hoy, es algo de lo que no todos los SUV de esta categoría pueden presumir.

Cuesta menos que un Hyundai KONA y viene súper completo en equipamiento, el EVO3 es un ‘low cost’ de referencia con etiqueta ECO

El EVO3 tiene una carrocería tipo crossover, siguiendo la línea habitual de estos SUV urbanos de pequeñas dimensiones, con una longitud de 4,13 metros. Mide además 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto, y cuenta con 2,49 metros de distancia entre ejes. Estas medidas y proporciones hace que tenga un habitáculo correcto para cinco pasajeros con buen espacio en las plazas traseras y, sobre todo, con un gran maletero de 450 litros de capacidad. Con este maletero se puede defender de los subcompactos puros del mercado, como el SEAT Ibiza o el Hyundai i20, que tienen también muy buenos precios en estos momentos.

A nivel de mecánica el EVO3 se puede comprar con una opción de acceso que es un gasolina de 1.5 litros atmosférico, con cuatro cilindros, que desarrolla 113 CV de potencia máxima y entrega 140 Nm. Esta configuración es tracción delantera y tiene un cambio manual de cinco velocidades, pero tiene la pega de que cuenta con la etiqueta C de la DGT. Es una buena opción y, de hecho, que tenga la etiqueta C es lo más habitual en esta categoría, hay muchos modelos B-SUV que no pueden tener de ninguna forma la etiqueta ECO y, aún así, gozan de un gran éxito en el mercado.

La versión más interesante del EVO3 es la que está por encima, que aunque tiene el mismo motor 1.5 litros de aspiración natural, ofrece 107 CV de potencia y 138 Nm de par motor máximo. La diferencia crítica en esta configuración está en que esta mecánica es bifuel; es decir, que este motor se puede alimentar con gasolina y GLP, de modo que podemos ahorrar bastante dinero en nuestros repostajes, pero sobre todo vamos a contar con la etiqueta ECO de la DGT. También tiene exactamente el mismo cambio manual de cinco velocidades, no cambia en absolutamente nada más.

Y el punto fuerte de este EVO3 está en su excelente relación entre precio y equipamiento. Porque, a pesar de ser un SUV muy barato y que parte desde menos de 17.000 euros en su configuración más sencilla, en su lista de equipamiento ya tiene cosas como el climatizador automático, una pantalla multimedia de 9 pulgadas que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay o el volante multifunción con controles multimedia. Tiene también elevalunas eléctricos y control de velocidad de crucero, así como sensor de presión de los neumáticos entre muchas otras cosas.