El próximo SUV de Alfa Romeo será rival del Porsche Cayenne, llegará en 2027

alfa romeo e suv

Jean-Philippe Imparato, director ejecutivo de Alfa Romeo, ha señalado que a finales de este año será cuando tomarán una decisión final sobre su quinta línea de modelos. Y de momento, el favorito es un gran SUV que se enfrentaría de forma directa al Porsche Cayenne. Esto después de haber lanzado recientemente el Alfa Romeo Junior, junto al Giulia, el Tonale y el Stelvio. Ese ‘quinto lanzamiento’ tendrá lugar en el año 2027, y la alternativa que se está valorando es un hatchback dentro del segmento C.

Ahora mismo Alfa Romeo tiene dos opciones sobre la mesa para su futuro proyecto que, como te digo, se estrenará en el año 2027. La opción favorita es, efectivamente, un SUV del segmento E que estaría planteado para ser un rival del Porsche Cayenne. Pero tal y como ha confirmado su propio director ejecutivo, también se está valorando la opción de un hatchback que compita dentro del segmento C. Imparato ha asegurado recientemente que ‘hay que aumentar el tamaño’ porque, además, tienen tanto la plataforma como los motores y también el software. De hecho, ha confirmado que tienen ya algunos bocetos de diseño que son muy buenos.

El ‘Porsche Cayenne’ de Alfa Romeo está casi definido, con el apoyo y los componentes de Stellantis

Alfa Romeo cuenta, para poder llevar a cabo este proyecto de E-SUV, con la plataforma STLA Large de la empresa matriz Stellantis. Una plataforma que está perfectamente preparada para el uso de baterías de gran capacidad de almacenamiento energético, que es compatible con una amplia variedad de motores de alta potencia y que además tiene soporte para sistemas de carga rápida. Aún así, como te iba comentando, la decisión no está tomada aún y no se tomará hasta finales de este año, que es cuando se han marcado la fecha límite.

La marca italiana está arrancando una interesante estrategia. Pero tienen que seguir empujando porque ya hay marcas chinas que venden más que ellos en España. Y desde luego, un SUV del segmento E no es un modelo con un potencial de ventas de gran volumen. Pero es que según ha confirmado Imparato, la aprobación de un proyecto así dependerá de algunos factores clave como la electrificación en Norteamérica y el potencial del mercado asiático. Porque, evidentemente, un modelo de estas características es allí donde tiene un mayor potencial de ventas.

Y ha señalado que ahora mismo ya tienen berlinas, compactos, C SUV y D SUV, de modo que la única alternativa que contemplan siendo premium es apostar de nuevo por un hatchback del segmento C. ‘Si el segmento E en Europa se mantiene a un nivel correcto en volúmenes y ganancias sería genial’, ha comentado. Y ha confirmado, como te decía antes, que este modelo estará listo para el año 2027. Antes, claro, tendrán que ir pensando si renovar los modelos actuales a medida que se acerquen al final de su ciclo de vida o si cambiarán de concepto.

Porque, por ejemplo, le encantaría traer de vuelta un GTV o un Alfetta, pero es algo que ‘dependerá de las tendencias que se vean en el futuro’. La marca italiana tiene algunas dudas sobre qué segmentos ocupar y sobre el futuro de los SUV. Su matriz, mientras tanto, más que preocuparse por qué tipo de modelos lanzar al mercado, está ahora mismo retomando los híbridos para aumentar el volumen de ventas vista la desaceleración del mercado de eléctricos.