Stellantis ha pisado el acelerador en la carrera del coche eléctrico barato en Europa, y parece que quieren llevar el liderazgo de esta categoría a toda costa. De momento, si descontamos el Dacia Spring, que lleva ya algún tiempo en el mercado, apuntan a lanzar el que será el primer coche eléctrico verdaderamente económico. Más barato que el MG 4, por supuesto, y con unas características técnicas realmente interesantes. Tenemos nuevos datos al respecto y sí, será muy barato, tanto que aun siendo bastante superior al Dacia Spring se quedará muy cerca de él en tarifas.
El nuevo Citroën ë-C3 apunta a cumplir con lo que tantos, y tantos europeos, llevan pidiendo desde hace ya mucho tiempo. Es decir, un coche eléctrico barato, pero que sea capaz de darnos mucho más de lo que ofrece un pequeño Dacia Spring. Y sin llegar a lo que da el MG 4, que no es que esté en absoluto mal, pero por supuesto ya se acerca demasiado a los 20.000 euros incluso con la ayuda máxima del Plan MOVES III. En este caso, el Citroën ë-C3 se va a asentar un segmento por encima del Dacia Spring, como un coche eléctrico del segmento B, de los subcompactos, con una carrocería en torno a los 4 metros de longitud.
Las claves del Citroën ë-C3 y su precio, será casi tan barato como un Dacia Spring pero más grande y bastante superior en prestaciones
La presentación oficial del Citroën ë-C3 ya está confirmado de forma oficial que tendrá lugar el 17 de octubre de este año y, además, sabemos que este modelo se va a fabricar en la planta de Stellantis en Eslovaquia. El propio CEO de la empresa, Thierry Koskas, ha confirmado ya que rondará los 22.000 a 23.000 euros como precio de acceso. Y esto, si contamos con los 7.000 euros de descuento correspondientes al Plan MOVES III en España, puede quedarse en 15.000 ó 16.000 euros. Es decir, poco más que los 13.000 euros de entrada del Dacia Spring, pero para un coche eléctrico bastante superior.
Hay que tener en cuenta que, efectivamente, hablamos de un modelo del segmento B de subcompactos, en el que siempre han estado opciones como el SEAT Ibiza, o el Volkswagen Polo, pero en el caso del Citroën ë-C3 con un tren motriz totalmente eléctrico. Se basa en el mismo Citroën ë-C3 que ya se vende en India y algunos países latinoamericanos, pero con un diseño específico para el mercado europeo y, al parecer, diferencias importantes también en lo que se refiere a su sistema eléctrico.
La comercialización de este modelo arrancará a principios del año 2024. Y si nos guiamos por las prestaciones de la versión india, entonces podemos esperar una autonomía de algo más de 300 kilómetros gracias a un motor eléctrico de 58 CV de potencia máxima con 143 Nm de par motor máximo y con una batería LFP de 29,2 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Como comentábamos anteriormente, es más que probable que la versión europea del Citroën ë-C3 tenga unas prestaciones algo superiores y que no herede la refrigeración por aire de la batería que, por cierto, la firma SVolt en la versión para mercados emergentes.
En cualquier caso, desvelado el precio de forma oficial y casi con todo lujo de detalles, apunta a ser un éxito masivo en Europa. Es el primer modelo que verdaderamente puede democratizar el coche eléctrico en nuestro mercado y, además, va a llegar antes que el BYD Seagull, que la marca ha comentado que tiene intenciones de venderlo aquí. Llegará también antes que el FIAT Panda eléctrico, también de Stellantis, con el que por cierto va a compartir plataforma y seguro que también otras tecnologías de su sistema eléctrico.