CUPRA ha puesto fecha oficial a la presentación del CUPRA Terramar, su nuevo modelo SUV que servirá para sustituir al Ateca. Un lanzamiento clave por el segmento en el que entra a competir, pero también porque el Ateca fue el primer modelo de la marca y se heredó, casi de forma completa, de la marca SEAT. Se presentará de forma oficial el próximo día 3 de septiembre, y lo han anunciado con un nuevo teaser que complementa las últimas informaciones que han estado llegando del modelo.
Tras el lanzamiento del CUPRA Formentor 2024, la presentación oficial del Terramar ya está programada para el día 3 de septiembre a las 12:15 horas, y se podrá ver en su canal de YouTube. El nombre del modelo lo debe al circuito Autódromo de Terramar, ubicado en Sitges. Y el lanzamiento de este modelo servirá para sustituir al CUPRA Ateca, a pesar de que no encaja exactamente de la misma forma en el mercado. Porque las medidas del CUPRA Ateca parten sobre una carrocería de 4,38 metros de longitud y, sin embargo, el CUPRA Terramar se va a asentar en torno a los 4,5 metros de largo. Es decir, que está muy cerca del Formentor, aunque con un enfoque perfectamente diferenciado.
La clave del CUPRA Terramar será su motor híbrido con la tecnología más reciente de Volkswagen
CUPRA ya ha enseñado el Terramar en varias ocasiones, aunque en forma de prototipo, avanzando que se basa en su nuevo lenguaje de diseño que se caracteriza –entre otras cosas- por las ópticas LED con tres puntos de luz en forma de flecha. Con un capó afilado y una línea deportiva que ya hemos visto en el Formentor nuevo y también en su renovación de León. Que, por cierto, llegó al mismo tiempo. Y en este caso, la mecánica va a ser clave para encajar con las nuevas demandas de los clientes y las exigencias en el ercado europeo.
El CUPRA Terramar está construido sobre la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, compartida con otros muchos modelos –varios de ellos de la propia CUPRA- y, como te comentaba, su punto fuerte será el motor híbrido enchufable de nueva generación de Volkswagen. Que destaca, sobre todo, por su autonomía de más de 100 kilómetros en modo totalmente eléctrico y en base al ciclo de homologación WLTP. De entre los varios tipos de híbridos que existen, los PHEV están desmarcándose como los más relevantes antes de que se llegue a la electrificación completa que se espera que ocurra en los próximos años.
A día de hoy la gama de modelos de CUPRA está compuesta por el Born –eléctrico-, el León con carrocería hatchback y familiar, el Formentor, el Tavascan, el Formentor y el Ateca. No obstante, el CUPRA Ateca será sustituido en algún momento por este nuevo CUPRA Terramar. Seguirá estando disponible, con las diferencias que hay entre ellos, en forma de SEAT Ateca. De hecho, aunque el SEAT Tarraco desaparece de forma definitiva, y esperan canalizar las ventas en favor del mismo Terramar, sabemos que del SEAT Ateca sí que habrá una renovación próximamente.
Aún así, en los modelos en los que SEAT se ha centrado especialmente es en los más pequeños y económicos, porque tendremos un Ibiza y un Arona nuevos en 2025, y más adelante será cuando se actualicen el Leon y el Ateca en la gama de SEAT. El motivo detrás de todo es sencillo, y es que las opciones de segmentos superiores, con un mayor margen de beneficio, se están derivando al catálogo de CUPRA y acercando a la posición de rivales premium. Así que los cambios en CUPRA y en SEAT, en realidad, van de la mano y están relacionados de forma directa.