• Porsche hidrógeno
  • SEAT Arona
  • MG ZS HEV
  • BYD Blade
  • CATL Europa
  • 480 kW
  • KIA EV9
  • Éxito MG
  • Aptera
  • HP a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Qué tipos de coches híbridos hay y en qué se diferencian?

por Carlos González
2022/07/18
en Ayuda
Tiempo de lectura: 4 minutos
hibrido copia

Los coches híbridos son diferentes entre ellos por muchos motivos, pero el principal es la tecnología de electrificación con que cuentan. Esta es una guía en la que te enseñamos los tipos de coches híbridos que existen y cuáles son sus diferencias. Además, de cada tipo de híbrido vamos a ver también cuáles son sus ventajas y cuáles son sus inconvenientes para que sepas cuál te interesa más si vas a comprar un coche nuevo o un coche de segunda mano.

hibrido 1

Mild Hybrid (MHEV)

Un vehículo mild hybrid, con siglas MHEV, es un coche que tiene un sistema de microhibridación. Es decir, que se basa en un motor térmico con un pequeño sistema de electrificación que no lo puede utilizar para moverse en exclusiva con él. El sistema de electrificación se utiliza como apoyo del motor gasolina, o del motor híbrido, para aliviar su carga de trabajo en situaciones concretas y de esa forma conseguir consumos más bajos, una respuesta de par más instantánea y unas emisiones contaminantes menores.

Dentro de los mild hybrid los hay que cuentan con un sistema de 12 V, pero también los hay que tienen un sistema de 48 V. Los primeros tienen un sistema eléctrico con menores capacidades y menores ventajas. Los vehículos mild hybrid tienen la ventaja de ofrecer una mayor eficiencia, consumos menores, emisiones menores y mejor respuesta en aceleración. Pero no dejan de ser una pequeña evolución con respecto a un térmico convencional.

hibrido 2

Híbrido no enchufable – Hybrid (HEV)

Un coche híbrido no enchufable es, en realidad, un híbrido convencional. La tecnología HEV se basa en un motor térmico, generalmente gasolina, apoyado por al menos un motor eléctrico que se nutre de una batería de iones de litio. Es importante revisar cuál es la capacidad de la batería de iones de litio, puesto que de ella dependerá que nos ofrezca más o menos autonomía en modo de circulación eléctrico.

La clave de los híbridos no enchufables es que este tipo de coche híbrido ya es capaz de utilizar el sistema eléctrico, en exclusiva, para moverse. Es decir, que puede mantener el motor gasolina apagado y moverse únicamente gracias a su motor eléctrico. Por eso, muchos de ellos ya tienen la ventaja de la etiqueta ECO de la DGT –depende de la autonomía-, además de que su consumo de combustible es mucho más bajo.

No obstante, el problema que tienen es que dependen siempre del motor gasolina. Lo utilizan para moverse cuando se requiere de un extra de potencia o cuando la batería de iones de litio agota su energía. El motor térmico, así como el sistema de frenada regenerativa, son los que se encargan de cargar la batería del sistema eléctrico.

hibrido 1 copia

Híbrido enchufable – Plug-in Hybrid (PHEV)

Un coche híbrido enchufable es también un vehículo con motor térmico, generalmente gasolina, al menos un motor eléctrico y, de nuevo, una batería de iones de litio. En función de la capacidad de la batería tendrá más o menos autonomía para circular en modo eléctrico, y de ello dependerá también que tenga la etiqueta ECO de la DGT o incluso la etiqueta Cero.

La gran ventaja de los coches híbridos enchufables es que este tipo de coche híbrido puede valerse solo del motor eléctrico para moverse. Y la gran diferencia y ventaja, frente a cualquier otro tipo de coche híbrido, está en que se sirve no solo del motor térmico y la frenada regenerativa para cargar la batería, sino que también se puede enchufar igual que un coche eléctrico.

Gracias a su enchufe, un coche híbrido enchufable se puede usar siempre en modo eléctrico, como un coche eléctrico puro, y por lo tanto nuestro consumo de combustible sería cero y las emisiones contaminantes también. Si su autonomía cubre nuestros trayectos diarios, podremos usarlo de forma habitual como si fuese un coche eléctrico. Pero además, cuando necesitemos más autonomía dispondremos del motor térmico y el sistema de gasolina, por ejemplo, para poder viajar.

tucson phev

¿Qué tipo de coche híbrido es mejor?

En realidad, depende del uso que vayas a darle al vehículo. No obstante, de manera objetiva la tecnología híbrida enchufable es la más avanzada y completa. Por norma general debería ser la más conveniente para casi cualquier conductor. ¿Por qué? Porque es la que permite conseguir los consumos más bajos, las emisiones más reducidas y un uso en eléctrico puro durante más tiempo y kilómetros.

Aunque los coches híbridos enchufables son los más caros, porque su tecnología es más costosa, pueden contar con la etiqueta Eco o etiqueta Cero de la DGT. Y si se hace el uso recomendado, de manera habitual se podrán utilizar exactamente igual que un coche eléctrico puro. Sin embargo, siempre que sea necesario se puede recurrir al sistema térmico para hacer largos recorridos, por ejemplo, o disponer de más potencia.

Etiquetas: Mecánica
IMG 0518

Volkswagen solo venderá coches eléctricos desde el año 2024 en Noruega

2022-08-18
porsche cayenne coupe nurburgring

Porsche prueba un motor de hidrógeno de altas prestaciones ¿alternativa al coche eléctrico?

2022-08-18
ev car battery

Logran ver cómo se degradan las baterías, servirá para evitar que perdamos autonomía en coches eléctricos

2022-08-18
seat arona reference xm

SEAT Arona Reference XM ¿el mejor SUV por menos de 20.000 euros?

2022-08-18
mg zs hev 1

MG ZS HEV, el interesante SUV barato ahora es híbrido y está más equipado

2022-08-18
coche del agno 2017 renault clio 01 1

Habrá nuevo Renault Clio 2026, pero seguramente te decepcione… no lo habrá eléctrico

2022-08-17 - Actualizado 2022-08-18
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE