Ya no es un secreto para nadie que MG apostará por los híbridos en 2024, y más les vale ahora que se ha estrenado el Duster 2024 con versión HEV. Además, el MG ZS no va a ser el único híbrido no enchufable en su gama, porque también tendrá uno de estos motores el nuevo MG 3, que es igual de esperado o más aún si cabe. El caso es que el motor híbrido del MG ZS se espera que, en realidad, sea exactamente el mismo que usa ya el MG VS HEV que se vende en otros mercados. Y ya podemos ir avanzándote sus prestaciones y la tecnología que emplea.
Hay que andarse con algo de cuidado en este tema, porque en ningún momento se ha confirmado que el motor híbrido del MG ZS vaya a ser el mismo que usa el MG VS HEV. Ahora bien, sí ha habido filtraciones que así lo han apuntando y, por una cuestión de costes, sería lo más lógico. De ser así, lo que podemos esperar es que el MG ZS híbrido, que llegará en algún momento durante el próximo año 2024, desarrolle una potencia máxima de 177 CV y se asiente, evidentemente, por encima del gasolina de 111 CV que se vende ahora mismo con un bloque 1.0 TGDi.
El MG ZS híbrido llegará en 2024 con 177 CV de potencia máxima y un ‘gran motor eléctrico’ siguiendo la fórmula de Toyota
El que usa el MG VS HEV, y debería ser el motor híbrido del MG ZS en 2024, parte sobre la base de un bloque gasolina de 109 CV, con cuatro cilindros, que viene acompañado por un segundo motor eléctrico de 95 CV. Y mientras que las marcas coreanas apuestan por sistemas más complejos, con una transmisión automática de doble embrague, MG recurrirá a la fórmula de Toyota. Es decir, que usará una transmisión automática tipo eCVT parecida a la que también utiliza el Nissan Qashqai. Y que, dicho sea de paso, es mucho menos agradable en la conducción.
Lo bueno de este tipo de transmisión es que es más eficiente y por tanto permite lograr consumos más bajos, además de que también tiene un mantenimiento más barato y sencillo, y lo normal es que ofrezca un mayor nivel de fiabilidad. Así que el desagradable ruido que hace, y la forma que tiene de mermar la experiencia dinámica, es verdad que se ven eclipsadas por un rendimiento mecánico de primera y unos costes más contenidos. Esta configuración mecánica, como te iba diciendo, en el MG VS HEV que, por ejemplo, ya se vende en Tailandia, desarrolla 177 CV de potencia máxima.
El nuevo MG ZS 2024 no solo servirá para introducir en la gama una nueva versión híbrida. Según la información que se ha ido destapando en los últimos meses, será a fin de cuentas un restyling como el que hace poco le ha llegado al MG HS y al MG EHS –su versión híbrida enchufable-. Así que, al mismo tiempo al que se sume una mecánica HEV, también se aprovechará para renovar la estética del modelo con un diseño más moderno y con un mejor interior. Tanto a nivel de equipamiento como también en lo que se refiere a sus acabados.
De hecho, si tomamos al MG VS HEV como referencia, este modelo cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de diagonal y con una pantalla, para el sistema multimedia, que tiene también estas dimensiones. Que es, por supuesto, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y que luce una interfaz más cuidada que la que usa la pantalla actual del MG ZS con una diagonal de 10,1 pulgadas. Vamos, que esta renovación del MG ZS será importante no solo por la llegada de su motor híbrido, que va a ser fundamental para ponerse a la altura del Dacia Duster 2024, sino también por otra larga lista de novedades que se introducirán al mismo tiempo.