Así es el ‘Jeep Wrangler chino’, cuesta menos de la mitad y es un todoterreno sin complejos

baic bj40 (2)

A estas alturas, digo yo, no quedará nadie en el planeta que no sepa qué coche es el Jeep Wrangler ¿no? Pues como ocurre con casi cualquier otro coche de éxito, tiene su versión china y se llama BAIC J40. Se trata de un todoterreno, como no podía ser de otro modo, que a nivel de diseño no puede esconder que está claramente inspirado en el Wrangler. Pero que, cuidado, tiene un precio mucho más bajo, porque en China cuesta menos de la mitad que un Wrangler, y además tiene unas características de lo más interesantes. De hecho, está tan bien hecho que cada vez está disponible en más países.

El BAIC BJ40 no es un ‘nuevo invento chino’, ni mucho menos. De hecho, el primer ‘concept car’ se estrenó en el Salón de Pekín de 2010, y se llevó a producción en el año 2013. Desde entonces existe este todoterreno inspirado en el Jeep Wrangler que ha ido experimentando todo tipo de actualizaciones y mejoras en nada menos que una década. Y a día de hoy se puede comprar por apenas 34.000 euros, aproximadamente, mientras que un Jeep Wrangler en España está disponible por más de 85.000 euros. Vamos, que cuesta menos de la mitad y la realidad es que en muchos aspectos tiene poco que envidiarle.

Así es el BAIC BJ40, el ‘Jeep Wrangler chino’ que cuesta la mitad y tampoco tiene mucho que envidiarle al todoterreno ‘original’

A lo largo de estos diez años en el mercado, el BAIC BJ40 ha ido evolucionando poco a poco, como comentábamos, y ha ido añadiendo diferentes versiones a su gama. Por eso, a día de hoy se puede comprar con carrocería de 3 puertas, versión 5 puertas e incluso tiene disponible una versión pick-up. Aunque, eso sí, como a algunos países no llega de forma directa sino a través de importadores independientes, no todas las versiones están disponibles en todos los países en los que se comercializa. La versión pick-up, por razones evidentes, es la que es más difícil de encontrar.

El BAIC BJ40 tiene una carrocería de 4,65 metros de largo y 1,92 metros de ancho, además de 1,87 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,74 metros y sí, es también un todoterreno puro. Por eso, entre otras cosas, cuenta con una altura libre al suelo de 220 mm. Su ángulo de ataque es de 37 grados y el de salida es de 31 grados, además de que tiene suspensión delantera independiente y para el sistema de suspensión trasera utiliza un eje rígido.

Además de haber diferentes versiones de carrocería, en el BAIC BJ40 hay por supuesto diferentes acabados, que cuentan cada uno con un equipamiento muy distinto. El más completo de la gama es el Plus, que en ningún caso llega a los altos precios de nuestro Jeep Wrangler. Y a pesar de ello cuenta con cosas como un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de diagonal o una pantalla táctil, para el sistema multimedia, de 10 pulgadas. Así que, aunque es un todoterreno puro, y cuesta menos de la mitad que el Jeep Wrangler original, cuenta con todo tipo de comodidades y tecnologías.

En cuanto a su mecánica, el BAIC BJ40 cuenta con un motor 2.3 litros turboalimentado, gasolina, con 228 CV de potencia máxima y que rinde 350 Nm de par motor máximo. Se trata de un motor de origen SAAB, así que estamos hablando de una mecánica fiable y de buenas prestaciones. Y este motor está asociado a una transmisión automática de seis relaciones que también tiene un origen de lo más fiable porque es de Aisin. Como no podía ser de otro modo, cuenta con un sistema de tracción total y también tiene reductora.