Adelanto del Volkswagen Passat 2023: solo con versión familiar y un ‘diseño más ID’

volkswagen passat 2023 variant render

El Volkswagen Passat 2023 está en desarrollo. Se trata de una nueva generación de la berlina, y sabemos que está en camino porque en las últimas semanas se ha dejado ver en varias fotos espía. De hecho, el que se ha podido ver es el Passat Variant; es decir, la carrocería familiar del modelo. ¿Por qué? Porque, al menos según la información que hay disponible, solo se venderá en versión familiar y, por primera vez en la historia, se abandonará la carrocería tras volúmenes.

La imagen que acompaña a este artículo es una recreación del diseño que tendrá el Volkswagen Passat 2023, y se basa efectivamente en las fotos espía del modelo. No obstante, se trata de una imagen no oficial y, además, hay que tener algo de cuidado porque de momento el paragolpes delantero no se ha dejado ver con claridad. Lo que sí parece seguro es que, como se aprecia en este render, las ópticas delanteras con tecnología LED tendrán un diseño mucho más delgado. Además, estarán unidas por una única lama horizontal y con iluminación LED también, con un estilo más cercano a la gama ID compuesta por coches eléctricos.

Así será el Volkswagen Passat 2023: solo con carrocería familiar, y seguramente el último con motores térmicos

Este nuevo Volkswagen Passat 2023 se desarrolla de manera conjunta con el Skoda Superb, con el que va a compartir una importante cantidad de tecnologías. Y esto explica que la nueva berlina de Volkswagen, que como avanzábamos estará disponible solo en versión familiar, será más grande que la generación todavía vigente. No solo va a ser más largo, y también ligeramente más ancho, sino que además va a tener una mayor distancia entre ejes. Y esto, como ya sabemos, repercutirá en un espacio interior más amplio y un mayor aplomo en la conducción.

Aunque de momento no se sabe a ciencia cierta, porque no se ha dicho de forma oficial, es muy probable que este nuevo Volkswagen Passat 2023 sea el último Passat con motores térmicos. En realidad, el último debería ser el restyling de esta generación, pero a fin de cuentas viene a ser prácticamente lo mismo. Y eso sí, siempre con alguna forma de hibridación ligera para sus configuraciones gasolina y diésel. De este modo podrá obtener la etiqueta ECO de la DGT.

Además de estas configuraciones mecánicas habrá también versiones híbridas enchufables con etiqueta 0, y más adelante estará disponible en versión Alltrack, con aires crossover. Y para sustituir a la carrocería de berlina ‘clásica’ se quedará el Volkswagen Arteon, con su corte coupé y estilo más deportivo. Otro punto clave va a ser el salto tecnológico, porque no solo se va a parecer más a la gama ID en su diseño exterior, sino que también tomará parte de sus tecnologías –las de los eléctricos de la gama ID- para su interior.