Sabemos de sobra que las baterías de estado sólido son el prometedor futuro de los coches eléctricos ¿verdad? Pues antes de que llegue esta innovadora tecnología, el Series 5 acaba de aterrizar en el mercado europeo y lo ha hecho con baterías de estado semisólido. Es decir, una tecnología que está ‘a caballo’ entre las baterías tradicionales, de iones de litio, y esas futuras baterías de estado sólido que prometen cambiarlo absolutamente todo. Pero es que además este nuevo SUV eléctrico de origen chino trae otras muchas cosas interesantes.
El Seres 5 está enfocado a competir directamente con el Tesla Model Y, así que han echado toda la carne en el asador con este modelo SUV eléctrico. Un modelo que va a estar disponible desde 63.900 euros, que no es un precio en absoluto económico, y que contará con tres versiones diferentes. La más económica de todas ellas tiene un sistema sencillo de tracción, pero también hay configuraciones con tracción total dentro de su gama. Uno de sus mayores argumentos para competir con las opciones que ya hay disponibles en el mercado, como el Model Y al que ya nos hemos referido, es un diseño elegante y deportivo, con unos llamativos grupos ópticos principales con tecnología LED y una firma lumínica con formas horizontales y verticales que continúan las líneas de un aerodinámico paragolpes. A nivel de diseño es un coche eléctrico indudablemente atractivo y, además, es más que evidente que está configurado específicamente para el gusto europeo.
Las claves del Seres 5, un interesante SUV 100% eléctrico con batería de estado semisólido de 90 kWh de capacidad
En el interior del Seres 5 podemos ver materiales de buena calidad y un diseño muy premium, con un equipamiento tecnológico compuesto por tres pantallas. El panel principal tiene una diagonal de 15,6 pulgadas y el secundario, que hace las funciones de cuadro de instrumentos digital, tiene un display de 12,3 pulgadas. Además hay una pantalla extra que sirve para ver información complementaria durante la conducción, para reducir las distracciones de quien esté al volante. Este interior se puede configurar con hasta cinco colores diferentes de tapicerías de cuero
Pero uno de los puntos más importantes del Seres 5, sin lugar a dudas, está en la parte eléctrica. Como comentábamos anteriormente, el Seres 5 arranca desde 63.900 euros en su configuración más básica, así que no se trata de un coche eléctrico especialmente barato. Sea como fuere, esta versión básica ya cuenta con una batería LFP de 80 kWh de capacidad de almacenamiento energético y que, según el ciclo de homologación WLTP, puede ofrecernos una autonomía de 500 km. Es decir, que incluso en su versión más económica ya tiene una autonomía de lo más competitiva.
La versión intermedia tiene ya un precio mínimo de 67.900 euros y cuenta ya con un sistema de trcción total, y alcanza los 530 kilómetros de autonomía también en WLTP. La versión con más prestaciones de la gama, que es la que incorpora la innovadora batería de estado semisólido de 90 kWh de capacidad de almacenamiento energético, también tiene un sistema de tracción total. Esta configuración que corona la gama entrega 577 CV de potencia máxima y 960 Nm de par motor, además de que acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Eso sí, esta versión tiene ya un precio de 74.900 euros.
Este nuevo Seres 5 no es más que otra demostración de que, poco a poco, los coches eléctricos chinos están ganando protagonismo en el mercado europeo. Durante los próximos meses iremos viendo llegar otros muchos nuevos modelos. Cada vez hay más competencia en el mercado y, en realidad, esta es una de las cosas que explican que Tesla haya bajado precios en España. Ahora bien, el Seres 5 no es de lejos la opción más interesante que hay en este segmento por el precio que han anunciado.