• Porsche hidrógeno
  • SEAT Arona
  • MG ZS HEV
  • BYD Blade
  • CATL Europa
  • 480 kW
  • KIA EV9
  • Éxito MG
  • Aptera
  • HP a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Modelos Próximos modelos

Los próximos Citroën C1, Peugeot 108 y Toyota Aygo… ¿100% eléctricos?

por Carlos González
2018/10/18
en Próximos modelos, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 2 minutos
citroen c1

La aún vigente es la segunda generación del Citroën C1. Lleva con nosotros desde el año 2014, y utiliza la misma plataforma que el Peugeot 108 o que el Toyota Aygo. El Grupo PSA está pendiente de tomar decisiones con los Citroën C1 y Peugeot 108 de próxima generación y Linda Jackson, CEO de Citroën ha sido preguntada al respecto. Su respuesta ha sido que ‘cree que serán eléctricos’.

La alianza entre el Grupo PSA y Toyota se ha mantenido, para estos tres modelos, desde la primera generación. Y como decíamos, con la actual se sigue utilizando la misma plataforma para los tres coches. Así que cuando lleguen los próximos Citroën C1 y Peugeot 108, de nuevo deberían compartir plataforma con el Toyota Aygo. De ser así, si uno de ellos va a ser 100% eléctrico, extraño sería que los otros dos sigan un camino diferente.

  • Peugeot, Citroën, DS y Opel ya están adaptadas a WLTP

citroen c1 2

El Citroën C1 será eléctrico, así que Toyota Aygo y Peugeot 108 deberían serlo también

Durante el Salón del Automóvil de París, hace unos días, Didier Leroy, que es presidente de Toyota en Europa, habló al respecto. Señaló que, si encuentran una estrategia común –el Grupo PSA y Toyota-, entonces podrán continuar con esta relación para el Citroën C1, el Peugeot 108 y el Toyota Aygo. Y aclaraba que, en caso de que busquen una estrategia diferente, entonces podría haber motivos para detener la alianza. Pero remarcó que hay una excelente relación con sus socios.

Respecto al Citroën C1 eléctrico, y por tanto los otros dos modelos que nos ocupan, se habla de una batería de 20 a 30 kWh de capacidad, aproximadamente, con una autonomía de entre 160 y 200 km reales. Con esta autonomía, evidentemente, estos modelos urbanos tienen menos aspiraciones que nunca a salir de la ciudad. Al menos, con la disponibilidad de cargadores actual, y con los tiempos de carga.

En cuanto al lanzamiento de la tercera generación del Citroën C1, todavía no se sabe exactamente cuándo llegará. Pero podría hacerlo en torno al año 2020. Próximamente seguro que tendremos más información.

Fuente automobile-propre
Via: insideevs
Etiquetas: CitroenPeugeotToyota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IMG 0518

Volkswagen solo venderá coches eléctricos desde el año 2024 en Noruega

2022-08-18
porsche cayenne coupe nurburgring

Porsche prueba un motor de hidrógeno de altas prestaciones ¿alternativa al coche eléctrico?

2022-08-18
ev car battery

Logran ver cómo se degradan las baterías, servirá para evitar que perdamos autonomía en coches eléctricos

2022-08-18
seat arona reference xm

SEAT Arona Reference XM ¿el mejor SUV por menos de 20.000 euros?

2022-08-18
mg zs hev 1

MG ZS HEV, el interesante SUV barato ahora es híbrido y está más equipado

2022-08-18
coche del agno 2017 renault clio 01 1

Habrá nuevo Renault Clio 2026, pero seguramente te decepcione… no lo habrá eléctrico

2022-08-17 - Actualizado 2022-08-18
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE