Ayer, durante la presentación del Volvo S60, la marca sueca anunciaba que la siguiente generación de su todo camino, el XC90, llegará en 2021 y será también fabricado en Estados Unidos. Lo más interesante es que el futuro SUV dispondrá de un sistema de conducción autónoma nivel 4. Por lo tanto, el Volvo XC90 2021 será el más adelantado en sistemas de conducción autónoma.
Los cinco niveles de conducción autónoma
La conducción autónoma se clasifica en cinco niveles en función del grado de automatismo que se consiga y, por lo tanto, en la necesidad o no de intervención del ser humano. Están normalizadas según el estándar SAE J 3016, indicándose en cada uno de los niveles cuál es la capacidad mínima que debe tener el vehículo.
El nivel más bajo, el 0, corresponde a una ausencia total de automatización y todas las tareas de la conducción dinámica son realizadas por el conductor.
El nivel 1 cuenta con asistencia al conductor, esto es, algún sistema de automatización ya sea para acelerar y frenar o para variar la trayectoria, pero no ambas a la vez. El resto de las tareas corresponde al conductor.
En el nivel 2 existe una automatización parcial de la conducción y por lo tanto, el vehículo puede acelerar, frenar y variar su trayectoria aunque no es capaz de reconocer objetos y eventualidades de cualquier tipo. El conductor debe seguir atento a la conducción pues el sistema presenta ciertas limitaciones. Los sistemas que permiten que el coche arranque, pare y a la vez circule manteniendo la trayectoria serían de nivel 2.
El nivel 3 responde una automatización condicionada a la conducción. Como en el caso anterior, es capaz de desplazarse de forma autónoma y además reconoce eventualidades en la carretera, por lo que es capaz de responder ante ellas y tomar decisiones. A pesar de ello, el conductor debe estar preparado para intervenir si así lo requiere el sistema. Estaríamos hablando del Autopilot de Tesla.
El nivel 4 será el que estrene Volvo y permite que el vehículo tenga su propio sistema de respaldo que, en caso de un fallo del principal, no necesita al conductor ya que él mismo es capaz de actuar y evitar la situación de riesgo. Podríamos decir que la figura del conductor desaparece porque si el vehículo llega a un punto que no puede seguir conduciendo, sabrá detenerse de forma segura.
El nivel 5 la automatización es completa por lo que el vehículo podría seguir conduciendo independientemente de las circunstancias, es decir, en los mismos términos que si estuviese a los mandos un conductor humano. Tanto en este nivel como en el anterior y se podrían prescindir de los habituales mandos de control del vehículo: volante y pedales principalmente.
Volvo XC90 2021: de A a B sin intervención humana
El Volvo XC90 2021 dispondrá como decíamos un nivel de conducción autónoma de nivel 4 aunque sólo estará disponible, de momento, en algunas carreteras. Será en autopistas y para ello estas deberán estar mapeadas y contar con un sistema de comunicación entre vehículos que permita al sistema tener todo bajo control.
Por lo tanto, en algunos momentos no necesitará la intervención del conductor y estos podrán echarse una siesta sin tener que preocuparse del coche ya que será capaz de llevarte a tu destino de forma segura. Y eso sin contar que ya es uno de los vehículos más seguros del mundo pues en 16 años, ningún británico ha muerto en accidente de tráfico. No te pierdas la prueba que hicimos de la generación actual ya que merece la pena comprobar todos los avances de los que ya dispone.