• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Modelos

El Volvo XC90 es tan seguro que ningún británico ha muerto en él en 16 años

por Morrillu
17 abril, 2018
en Modelos
Tiempo de lectura: 2 minutos
volvo xc90 frontal

Hace un par de años Volvo aseguraba que para 2020, nadie fallecerá en ninguno de sus vehículos que comercialicen a partir de esa fecha. Lo cierto es que puede parecer una afirmación difícil de cumplir pero sin embargo, la perfección en cuanto a víctimas cero no está tan lejos del alcance del fabricante sueco si tenemos en cuenta que en Gran Bretaña, nadie que estuviese en el interior de un Volvo XC90 ha fallecido en accidente de tráfico en los últimos 16 años.

Así lo revelaba el diario inglés The Telegraph mencionando que desde que el Volvo XC90 se lanzase al mercado allá por el año 2002 y tras dos generaciones y más de 50.000 vehículos vendidos en total en estos 16 años, nadie ha perdido la vida tras verse involucrado en un accidente, gracias sobre todo a sus sitema de frenado automático que ha conseguido mitigar, en la mayoría de los casos, los daños causados.

Frenada de emergencia automática, el ángel de la guarda

Aunque hoy en día los sistemas de frenado automático son habituales en la mayoría de los vehículos, incluyendo los pequeños utilitarios del segmento B, lo cierto es que en 2002 cuando salió a la venta el Volvo XC90 muy pocos vehículos contaban con esta tecnología al margen de las grandes y caras berlinas.

Según el laboratorio independiente Thatcham Research, que el XC90 dispusiese desde su puesta en venta de un sistema de frenado muy avanzado ha permitido que nadie falleciese a bordo de un vehículo de la marca sueca ya que el propio coche se ha encargado, o bien de evitar la colisión, o bien de conseguir que esta se produjese a una velocidad mucho más reducida independientemente de la intervención o no del conductor.

De hecho, el propio estudio revela que tras el cinturón de seguridad, el sistemas de frenado automático ha sido el adelanto tecnológico en seguridad activa que más vidas ha ayudado a salvar. Se calcula que gracias a este sistema, 1.100 personas podrían salvar la vida y se podrían evitar más de 122.000 heridos en accidente.

Con estas cifras y los adelantos que ha ido incorporando Volvo a sus vehículos tanto en seguridad activa como pasiva, es más que probable que consigan su propósito en 2020.

Etiquetas: Volvo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil