• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Coches eléctricos

Los nuevos coches eléctricos que verás en 2016

por Carlos González
2016/01/15
en Coches eléctricos, Modelos
Tiempo de lectura: 3 minutos
renault zoe vs bmw i3

El mercado de los coches eléctricos sigue creciendo, y el mayor lastre aún es su precio. Aunque la oferta de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos sigue creciendo, el mercado sigue demandando vehículos más accesibles, o al menos que merezcan el sobrecoste respecto a un diésel o gasolina. Y durante este año 2016, hay varios cambios importantes y nuevos modelos que veremos.

Plan MOVEA 2016, el «Plan PIVE» de los coches eléctricos

El Plan MOVEA 2016 es, para entenderlo de una manera muy sencilla, el «Plan PIVE de los coches eléctricos». Es la evolución del MOVELE 2015, y contempla las cuantías y ayudas para incentivar el mercado de los vehículos con energías de propulsión alternativas. Es decir, que además de los eléctricos también caben los híbridos, en sus diferentes tipos. Y concretamente, el Plan MOVEA 2016 destinará 4.500.000 euros para turismos (M1), cuadriciclos ligeros (L6e) y pesados (L7e) con ayudas entre 1.100 y 20.000 euros por parte del Estado, así como otros 1.000 euros adicionales por parte del concesionario. Ahora bien, el máximo para turismos es de 7.250 euros cumpliendo todas las condiciones más favorables.

Nuevos modelos eléctricos para el 2016

En el mercado de coches generalistas vamos a ver varios nuevos modelos, y algunos de ellos llegarán al mercado este año, pero otros sólo se dejarán ver como concept car y anticipando lanzamientos que se prolongarán hasta el año 2020. En cualquier caso, todos ellos hay que tenerlos en cuenta.

Nissan LEAF 2016

El Nissan LEAF 2016 es uno de ellos, que se actualizó a finales del pasado año y monta baterías de 24 ó 30 kWh en función de la versión para ofrecer hasta 250 kilómetros de autonomía. Las baterías más grandes tienen un sobrecoste de 2.000 euros, pero son la gran novedad de esta actualización del LEAF y posicionan al modelo por encima de rivales como el Renault Zoe (240 km) KIA Soul EV (212 km) o el BMW i3 (160 km).

renault zoe r240

Otro que se sitúa entre los mejores coches eléctricos no podía ser sino el Renault Zoe, pero la versión R240 que ha mejorado su autonomía prestando ahora 240 km en modo eléctrico. El modelo ha cambiado poco, pero es una importante actualización en términos de autonomía. Hablamos así de un urbano de 88 caballos con un par motor constante de 220 Nm y una velocidad punta de 135 km/h, más que suficiente para lo que está concebido. Para este modelo, además, se espera una actualización en 2017 que lo llevaría hasta los 300 km, pero es algo pronto para saber si realmente ocurrirá.

Smart ForTwo

Durante el 2015, el Smart ForTwo ED ha sido el más vendido de su categoría, pero está próxima la renovación del modelo. Y aunque no hay datos muy precisos, se espera que llegue con batería de 20 kWh. Además, también tendremos que conocer el Smart ForFour ED, y con respecto a este su batería alcanzaría los 24 kWh. En otras cifras, para el más pequeño estaríamos hablando de 180 km frente a los 200 km de autonomía de su hermano mayor.

BMW i3

El pequeño de la alemana, el BMW i3 2016, también va a recibir una mejora en sus baterías para prestar una autonomía muy superior a los 130 km que ofrece actualmente. Con mayor detalle, se apunta a 250 kilómetros para el nuevo lanzamiento y, además, la posibilidad de actualizar las baterías del modelo anterior con esta nueva tecnología. Por lo tanto, una novedad que interesa también a los que tienen el modelo anterior del BMW i3.

Otros nuevos modelos eléctricos

Los anteriores son algunos de los lanzamientos -algunos ya presentados- más esperados para este año 2016. Sencillamente porque son los que, durante el pasado año, han cosechado mayores éxitos en el mercado. Sin embargo, además de los coches eléctricos también veremos nuevos modelos PHEV y HEV. De cara a los cambios en la normativa europea en el próximo año 2020, la mayoría de los fabricantes están potenciando su desarrollo de vehículos ecológicos.

Etiquetas: BMWNissanRenaultSmart

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE