• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuevo KIA Niro: el primer híbrido de la marca es un SUV

por Carlos González
11 febrero, 2016
en Coches eléctricos, Modelos

Durante las últimas semanas la coreana nos ha estado dejando algunas imágenes del KIA Niro en las que, sin embargo, todavía no se podía apreciar mucho más que las líneas de un SUV, pero sobre el cual no teníamos información alguna. Ahora, la marca lo ha hecho oficial y ya sabemos que el KIA Niro efectivamente es un SUV, pero además es el primer híbrido en su catálogo.

Lo conoceremos más a fondo en el Salón de Ginebra, pero el KIA Niro ya ha debutado y se presenta como el primer híbrido de KIA. Como ya sabíamos, hablamos de un SUV, pero con algunas ‘peculiaridades’ dignas de mención. Por ejemplo, que a pesar de su línea campera cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,29, lo que le permite una alta eficiencia energética apoyándose en la propulsión eléctrica como complemento de un motor gasolina de cuatro cilindros.

El KIA Niro es un SUV, y el primer híbrido de la coreana

En su exterior, como adelantábamos y se hace evidente en las fotografías, estamos ante un SUV de línea suave y sin demasiado que comentar más allá de que mantiene el frontal con una parrilla fiel a los últimos lanzamientos de la marca, y un capó con dos prominencias marcando la misma línea de los faros y, por otro lado, favoreciendo su excelente aerodinámica.

A otro nivel, llantas de 17 pulgadas y una construcción que se basa en la misma plataforma del Hyundai Ioniq, especialmente diseñada para híbridos y eléctricos. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros. Un 1.6 litros de cubicaje con inyección directa que, además, viene acompañado de un motor eléctrico de 43 caballos para, en conjunto, prestar 146 cv con ambos sistemas. Y en cuanto al motor de gasolina, asociado a un cambio DCT automático con doble embrague y seis velocidades.

Por el momento sabemos que el conjunto eléctrico viene equipado bajo los asientos traseros, y que entre sus prestaciones nos encontramos con unos escasos 4,7 l/100 km según la homologación. Sin duda, datos claves para un SUV que, no obstante, consigue estas excelentes cifras gracias a que el sistema Eco-DAS se anticipa a los cambios topográficos para la gestión de energía. Llegará a finales de 2016.

Etiquetas: KiaSalón de Ginebra 2016SUV
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.