Nuevos BMW X5 y BMW X6 2023, diseño más radical y con prestaciones mejoradas

bmw x6 2023 m60i

La marca bávara acaba de presentar en sociedad al BMW X5 2023 y, de la mano, al BMW X6 2023. Se trata del restyling de ambos modelos, una actualización a mitad de su ciclo de vida, que apuesta por un diseño más moderno, una importante actualización de sus mecánicas y además una inclinación más deportiva. Tanto a uno como al otro les llegan importantes novedades y que hacían falta, porque hace poco pasaron exactamente por los mismo tanto el Mercedes GLE como el Mercedes GLE Coupé, y con ello los modelos de BMW se acababan de quedar obsoletos automáticamente.

A nivel de diseño, el BMW X5 2023 y el BMW X6 2023 reciben con este restyling unos nuevos faros que apuestan por un diseño más fino y plano. Se ha modificado además el dibujo de iluminación en los dos, así que ahora no solo tienen una mirada más moderna sino que además muestran un aspecto más deportivo. Y como no podía ser de otro modo, al tiempo que se ha introducido esta novedad estética se ha renovado también el paragolpes delantero de ambos modelos para poner como protagonista una gran parrilla central y darle a los extremos laterales unas nuevas branquias verticales. En general, tanto en el BMW X5 como en el BMW X6, tenemos un diseño más moderno y sofisticado, y que claramente luce más deportivo que antes de pasar por el correspondiente facelift. Con tecnología Full LED de serie, como no podía ser de otro modo, y con la tecnología LED matricial como equipamiento opcional junto a la función Selective Beam que sirve para adaptar de forma dinámica el haz de luz.

Una mejora sustancial en el restyling de ambos modelos

En la otra vista, la trasera del BMW X5 2023 luce ahora unas ópticas actualizadas que estrenan dibujo de iluminación. También en la zaga se han revisado los paragolpes y siguiendo exactamente la misma tónica, con un conjunto más deportivo y musculado. Pero los cambios más relevantes en este restyling no están en el diseño, sino más bien en otros apartados. Porque a nivel de tecnología, por ejemplo, comparten un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de diagonal que viene acompañado por un sistema multimedia con pantalla de 14,9 pulgadas.

El apartado tecnológico es una de las grandes mejoras que afectan al BMW X5 2023 y al BMW X6 2023. Sobre todo porque, además, a nivel de software cuentan con el sistema operativo iDrive 8.5, que es el más reciente de la marca alemana. Y siguiendo con el interior, en el salpicadero se ha introducido una nueva y fina banda de iluminación ambiental. Se han reorganizado los mandos disponibles en el túnel de transmisión para que, con una palanca de cambio de menores dimensiones, los dos modelos tengan más superficies limpias y un espacio disponible más amplio. Un toque sutil, pero que mejora la sensación en el interior de los dos modelos.

Y otro importante apartado en el que se ha hecho una fuerte mejora que afecta al restyling del BMW X5 y del BMW X6 es el de las mecánicas. Los dos disponen de la misma gama de motores de seis cilindros, disponibles tanto gasolina como diésel, que se han revisado de manera intensa para mejorar la eficiencia. También el motor V8 4.4 litros biturbo, con tecnología mild hybrid de 48 V, se ha optimizado para mejorar sus cifras de eficiencia. Toda la gama al completo cuenta con tracción total gracias al sistema xDrive propio de la marca, y todas las configuraciones vienen asociadas al cambio automático Steptronic Sport de ocho velocidades con levas tras el volante. Esta transmisión, por cierto, da 12 CV extra de potencia gracias a un motor eléctrico integrado.

En la gama del BMW X5 2023 se ha introducido una nueva versión híbrida enchufable, el xDrive45e ha pasado a ser el nuevo xDrive50e. Cuenta con el motor 3.0 biturbo de seis cilindros que desarrolla 313 CV de potencia máxima, y a él le acompaña un motor eléctrico de 197 CV. Con esta configuración alcanza ahora los 490 CV de potencia máxima y hasta 110 km de autonomía. Pero es que además a esta versión se la ha puesto un 25% más de batería para alcanzar los 25,7 kWh de capacidad de almacenamiento energético.