• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jaguar E-Pace, la versión eléctrica del SUV F-Pace en camino

por Carlos González
27 octubre, 2015
en Coches eléctricos, Filtraciones

Recientemente la firma ha estrenado el Jaguar F-Pace, un interesante SUV premium que comparte hueco en el mercado con el Range Rover Evoque, del mismo grupo. Ahora bien, la llegada de Jaguar a este segmento no ha hecho más que empezar, y ya muestran su inquietud por un Jaguar E-Pace eléctrico. No hablamos de un modelo híbrido, no, sino de una versión de propulsión puramente eléctrica que llegaría para plantar cara al Tesla Model X de Elon Musk.

Relacionado: Jaguar F-Pace, un SUV muy grande… pero muy ligero

Con una autonomía que ronda los 400 kilómetros, una vez más el Model X ha llegado para sentar las bases de los modelos eléctricos en su segmento. Lo hizo el Tesla Model S en el segmento de berlinas deportivas y con los SUV, el Model X es la nueva referencia. Ahora bien, las marcas más potentes del sector le tienen ganas a Tesla y es cuestión de tiempo que alcancen sus marcas en autonomía eléctrica, ofreciendo además su experiencia en el sector garantizando una mejor experiencia de conducción.

Relacionado: Jaguar F-Pace Coupé: ¿y si el SUV se volviera aún más deportivo?

El Jaguar E-Pace quiere plantar cara al Model X de Tesla

No cabe duda alguna de que Tesla no puede ofrecer coches al nivel que Jaguar, evidentemente, ni que otras fuertes firmas del sector. Lo único que pueden ofrecer es la diferenciación a otro nivel, la propulsión eléctrica. Pero Jaguar no quiere que el Tesla Model X esté solo en el mercado durante mucho tiempo, y trabajan sobre el Jaguar E-Pace, que según explican mejorará el coeficiente aerodinámico con respecto al Jaguar F-Pace. Según apuntan, sería algo más pequeño y con ruedas aún más adaptadas únicamente a la carretera, de forma que se optimice el rendimiento de su motor eléctrico.

Pocos detalles más conocemos, además de que se baraja una producción de 20.000 unidades anuales para un modelo en que, no podemos olvidarlo, el mayor frente es la fabricación de baterías que presten la suficiente autonomía. A otro nivel, sin duda heredar los rasgos del Jaguar F-Pace le sentará de maravilla a este modelo eléctrico.

Quizá también te pueda interesar…

  • Los SUV compactos más interesantes del mercado
  • ¿eX Concept? Así será el Mitsubishi ASX 2016
  • Recrean el Volvo XC40, así sería el interesante SUV compacto
  • SUV 2016: Todas las novedades que veremos el próximo año
Etiquetas: Jaguar
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.