Los coches eléctricos ya no son algo extraño en los concesionarios. Cada vez hay más fabricantes que se suman a la tendencia y ofrecen, por lo menos, un modelo 100% eléctrico entre sus distintas opciones. Ahora bien, las prestaciones y características son muy distintas. Así que es conveniente revisar qué coches eléctricos existen, qué nos ofrecen y cuál comprar.
Si buscas algo urbano, pequeño y con autonomía suficiente para defenderse en la ciudad, las opciones que tienes a tu alcance son muchas. Desde el archiconocido BMW i3, que ofrece hasta 285 km de autonomía hasta el más reciente Honda e, con un carismático diseño y 220 km de autonomía. Tanto uno como otro, modelos muy interesantes pero indudablemente limitados por estas cifras de autonomía.
Más capaces que estos anteriores son los nuevos eléctricos del Grupo PSA: tanto el Opel Corsa-e como el nuevo Peugeot e-208, que comparten tecnología sobre la plataforma CMP. Contamos en ellos con un único motor eléctrico de 136 CV de potencia máxima conectado a una batería de iones de litio de 50 kWh. Con esto, ambos rondan los 330 km de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Y con una carga de solo 30 minutos dispondremos del 80% de energía si podemos aprovechar un punto de carga rápido.
Uno de los coches eléctricos más interesantes, a día de hoy, es el Hyundai Kona electric. Ya no hablamos de un vehículo limitado al uso urbano, sino de un SUV compacto que nos puede ofrecer 482 km de autonomía como máximo en su versión con batería de gran capacidad. Y, aunque con un único motor eléctrico y tracción delantera, alcanzando los 204 CV de potencia. Un modelo que, por prestaciones, se ha desmarcado como referencia dentro de su segmento en el nicho de los coches eléctricos.
Y es la línea que sigue el KIA e-Niro porque, como sabrás, comparten gran cantidad de tecnologías. No obstante, el modelo de KIA, con los mismos 204 CV de potencia se queda en 450 km de autonomía. La diferencia no es grande, pero el Kona tiene unas prestaciones aún mejores.
Y si tienes un presupuesto más amplio, también hay eléctricos premium. No solo los ya conocidos Tesla Model S y Model X, sino también modelos de otros fabricantes, y más recientes, como es el caso del Mercedes EQC, el Jaguar I-Pace o el Audi e-tron quattro, así como el Audi e-tron Sportback para quienes busquen un crossover eléctrico de aspiraciones deportivas.
¿Me compro ya un coche eléctrico, o es mejor esperar?
Este año 2020 se espera una importante cantidad de nuevos coches eléctricos que irán llegando al mercado, y entre ellos están los del Grupo Volkswagen, arrancando con el Volkswagen ID.3. Por eso, si la compra de un coche nuevo no te resulta excesivamente urgente, es probable que te resulte mejor esperar al menos unos meses.
Además del Volkswagen ID.3 está planeado también el lanzamiento del Skoda Enyaq para diciembre de 2020., un SUV eléctrico de parte igualmente del Grupo Volkswagen y con tecnologías muy similares que se suma al Citigo iV para los que necesitan un vehículo que no esté limitado al uso urbano. Lo tendrás disponible en Skoda Canarias. Después del Salón del Automóvil de Ginebra tendremos una buena oportunidad para plantearnos, de nuevo, cuál es el coche eléctrico que más encaja con nuestros gustos y necesidades.