• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

El rodaje de un coche nuevo: qué es, cómo se hace, y por qué

por Jorge Martín Reguera
31 enero, 2018
en Ayuda
Tiempo de lectura: 4 minutos
motor 1600 sidi turbo 3

Aunque la mayoría de marcas se empeñan en decirnos que los llamados rodajes no son necesarios a día de hoy, comprar un coche es una de las inversiones más grandes que vas a realizar en tu vida después de adquirir una vivienda. Por lo que, cualquier cosa que puedas hacer para alargar la vida de tu vehículo o mantenerlo mejor con el tiempo, será bienvenida.

¿Qué es el rodaje en un coche nuevo?

El rodaje es un período de tiempo durante el cual un automóvil nuevo debe no rebasar ciertos límites del motor para que las piezas del mismo se ajusten adecuadamente. Esto no sucede solamente con el motor, pero es la parte que más hay que cuidar del vehículo de cara a su longevidad.

Consejos para cuidar tu motor con turbo

Este período sucede en los primeros miles de kilómetros de un vehículo. Cada vez, las tolerancias de los componentes de un vehículo son mucho menores, por lo que los malos ajustes o errores, también lo son. Aunque siguen existiendo, por lo que debemos de cuidar el motor durante una cantidad cercana a los 5.000 kilómetros, aunque para que el rodaje esté completo deben de pasar hasta 10.000 kilómetros.

  • Cómo saber la fecha de matriculación de un coche

¿Cómo se hace el rodaje? Así debes cuidar tu coche nuevo

El cometido principal de un rodaje es no forzar el motor en demasía y dejar que todos los componentes se ajusten de la manera adecuada. Debemos de tratar de ser cuidadosos con el acelerador y con las revoluciones de nuestro vehículo. Debes seguir estos pasos:

  1. Lo principal que debes hacer durante los primeros kilómetros, es no revolucionar el motor en exceso. Si tu vehículo es diésel, no deberías sobrepasar las 2.500 rpm, mientras que si tu vehículo es de gasolina, el límite estará en las 3.500 rpm.
  2. Debes intentar rodar en un régimen intermedio. Si ruedas a revoluciones muy bajas, el motor no trabajará lo suficiente como para poder completar el rodaje.
  3. Nunca pierdas las buenas costumbres. La etapa del rodaje no deja de ser un momento más en la vida de nuestro vehículo. Por lo que acciones como esperar a que el motor se caliente antes de comenzar la marcha, son recomendables durante el rodaje y durante el resto de la vida del vehículo.
  4. Una vez que llegues a tu destino, no apagues el motor inmediatamente después de estacionar tu vehículo. Esto es muy importante en los motores con turbo, espera sobre un minuto hasta que la turbina se apague.
  5. En el caso de que tengas pensado utilizar un remolque, deberás esperar a que pasen unos 5.000 kilómetros. El peso extra del remolque no es nada beneficioso para el motor, por lo que evitarlo en los primeros kilómetros es primordial.
  6. En el concesionario donde te entregarán tu vehículo no te mencionarán nada sobre un primer cambio de aceite, seguramente te remitan a su primera revisión oficial. Recomendamos cambiar el aceite pasados los 3.000 kilómetros, así la suciedad inicial se eliminará.

Jaguar F Type Coupe cuentarrevoluciones

¿Ya he terminado el rodaje?

En teoría, una vez superados los 5.000 kilómetros de rodaje, deberíamos de comenzar la segunda fase del rodaje. En la práctica, una vez superado los 5.000 kilómetros, podéis aumentar el régimen de vuestro motor sin problema, aunque debe ser algo progresivo con los kilómetros.

  • Cómo saber los kilómetros reales de un coche

No todo es el motor, los frenos, una de las piezas más importantes de nuestro vehículo, no deben ser sometidos a grandes cambios de temperatura, frenadas bruscas o muy prolongadas.

frenos

Una vez superados los 10.000 kilómetros, el consumo de aceite se estabilizará, todos los componentes estarán perfectamente ajustados y el rodaje habrá finalizado. Además, el consumo de combustible después del rodaje disminuirá notablemente y puede bajar alrededor de un litro.

AHORROGASOLINA AUTOLOGIA

Si queréis realizar el rodaje de manera correcta, seguid nuestros consejos sin obsesionaros. Lo importante es ser constante en la manutención del vehículo y estar más pendiente de la carretera que del cuentarrevoluciones.

  • Cómo encontrar gasolineras baratas, apps Android y iOS
Etiquetas: Mecánica
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil