En la compra de un coche nuevo se aplican impuestos, concretamente el IVA normal de un 21%. Si este vehículo se utiliza para la actividad de una empresa, o de un profesional, se pueden deducir los impuestos. Si eres autónomo puedes hacerlo; pero no se pueden deducir los impuestos de la compra de un vehñiculo cuando es un particular quien hace la operación y para uso privado. ¿Cuánto nos podemos desgravar al comprar un coche?
En base al artículo 95 de la Ley del IVA, efectivamente se puede deducir el IVA. Pero ¿en qué supuestos, y cuánto nos podemos desgravar? La Ley del IVA recoge términos generales, y habría que revisar cada caso individual, pero podemos hacernos una idea antes de consultar con nuestra gestoría –que es lo más recomendable, en este y todos los casos-.
Los impuestos en la compra de un coche
Cuando un particular compra un coche nuevo se aplica el IVA normal en general; es decir, el 21% como en tantos otros productos. Pero si el vehículo es para personas con movilidad reducida, entonces se pagará el IVA reducido del 4%. Hay otra posibilidad: si se trata de un coche de segunda mano, entonces en la operación de compra-venta se aplica el Impuesto de Transacciones Patrimoniales, también de un 4% si la operación es entre particulares.
Sin embargo, si se trata de un coche de segunda mano, y la venta la hace un profesional a un particular, entonces se aplica el tipo normal del IVA, del 21% nuevamente.
Deducir el IVA en la compra de un coche nuevo ¿cómo se hace, y cuánto?
Si el coche se utiliza únicamente para la actividad profesional o de la empresa, entonces Hacienda nos permite deducir el 50% del IVA pagado en la compra del coche nuevo. Sí, se podría deducir el 100% del IVA, pero en ese caso habría que demostrar el uso profesional en exclusiva, y para todo esto habría que pasar por los tribunales. Tendrías que demostrar que no existe uso privativo.
Los que pueden deducir el IVA al comprar un coche nuevo, al 100% y sin pasar por tribunales, son los vehículos de autoescuelas, de vigilancias, de agentes comerciales, mixtos de transporte de mercancia –incluyendo furgonetas y excluyendo los todoterreno- y los vehículos para enseñar a conductores o pilotos, así como los que se utilizan para el transporte de viajeros a cambio de una contraprestación.
Así, los autónomos podrán deducirse el 50% del IVA de la compra de un coche nuevo como norma más amplia, si el vehículo es para uso profesional, y sin problema alguno de que también se utilice en el ámbito privado.
¿Y si se trata de un renting o leasing?
Para el renting y leasing, de nuevo hablamos de una deducción del 50% del IVA. No importa si se trata de un alquiler con opción a compra, si hemos hecho una operación de renting o si de hemos hecho una operación de alquiler de vehículo sin opción a compra. Como en los supuestos que comentábamos anteriormente, de nuevo podremos hacer una deducción de IVA por el 50%.