El mercado de segunda mano ofrece oportunidades realmente interesantes. Evidentemente, si vamos a darle un uso muy continuado o de muchos kilómetros a nuestro coche, la mejor opción sigue siendo comprarlo nuevo. Pero si nuestras necesidades en cuanto a kilómetros son limitadas, o simplemente queremos comprar un segundo coche para divertirnos de vez en cuando, existen en el mercado de coches usados verdades joyas por no mucho dinero que harán que saquemos una sonrisa nada más bajar al garaje y arrancar el motor.
Con un presupuesto máximo de 15.000 euros hemos buscado las que creemos que pueden ser las mejores opciones de compra. Desde luego que son todos los que están pero no están todos los que son. Hay muchas más opciones que no hemos incluido y que son igualmente interesantes como por ejemplo un Abarth, un Mazda MX-5… Por supuesto entre nuestros candidatos no se encuentra ningún diésel…
Volkswagen Golf GTI
El Golf en nuestro primer candidato por muchas razones. La prioridad de nuestro ranking es que sea divertido, y el Golf GTI lo es, pero además tendremos un coche cómodo para el día a día, con una fiabilidad más que garantizada y con una versatilidad suficiente como incluso para tenerlo como coche familiar. Con nuestro presupuesto tope de 15.000 euros podemos optar a varias opciones de GTI dependiendo del año y los kilómetros, por ejemplo un GTI de los años 2009/10 con 211 CV y con alrededor de 100.000 km puede ser una buena compra. Existen unidades con el cambio de doble embrague DSG que funciona de maravilla, pero yo recomendaría un manual. Incluso si queremos algo más de potencia y no nos importa tener el modelo anterior, podemos buscar un Golf R32 del año 2008 en ese precio o incluso menos. Tendremos un motor de 6 cilindros, tracción total y 250 CV disponibles.
BMW Z4
El BMW Z4 es un coche mucho más deportivo y menos práctico que el Golf. Pero cumple con los principios básicos de los que estamos buscando, un coche divertido. El Z4 es un tracción trasera y con nuestro presupuesto podemos optar a las últimas unidades de la generación anterior (hasta el 2008) y con motor de seis cilindros. Los últimos 3.0 disponían de 265 CV. Podemos elegir entre carrocería cabrio o coupé con una estética bastante acertada y deportiva. El Z4 es uno de esos coches que nunca pasará de moda. Nuestra elección sería el modelo descapotable con motor 3.0 o 2.5 y cambio manual.
Audi TT
El Audi TT puede que sea uno de los modelos más recomendables si lo que queremos es divertirnos a bajo coste. La primera opción que podemos barajar si queremos un TT es comprar uno en buen estado de la primera generación. Hay TTs en el mercado por 3.000 euros, pero si queremos uno de los últimos de la primera generación, con el motor de 225 CV y tracción quattro tendremos que gastar entre 6.000 y 8.000 euros. La ventaja de esta compra es que el coche ya ha devaluado lo que debía, por lo que si hacemos una buena compra, podemos tener el coche un par de años y venderlo casi por lo mismo. Personalmente la estética de la primera generación me encanta, me parece el TT más autentico. Es verdad que por nuestro presupuesto tope podemos comprar un TT de los años 2008/10 con no muchos kilómetros y con un motor 2.0 Turbo de 200 CV bastante más civilizado. Además la fiabilidad de este coche está más que garantizada.
BMW M3
Es probablemente la compra más delicada de la lista. Con nuestro presupuesto podemos optar a un M3 E46, eso sí, tendremos que buscar y buscar hasta dar con una unidad que tenga unos kilómetros razonables y buen estado de conservación. Se recomienda buscar coches con libro de mantenimiento, que te aporte confianza, ya que las averías son caras. A cambio tendremos un coche con 343 CV y con muchas papeletas de ser un clásico. En esta ocasión sí que nos decantaríamos por el manual por varias razones. El SMG de esta generación llegó a dar algún problemilla. Además manuales hay menos, es de esperar que su precio de reventa crezca más que el automático. Con este coche si hacemos buena compra y lo mantenemos en buen estado, es posible que en unos años podamos vender el coche por más dinero, algo muy satisfactorio.
Mini Cooper S
Uno de los coches más divertidos del grupo. El Mini tiene ese “algo” que hace que, aunque sea un coche pequeño, encaje en cualquier circunstancia, nada le viene grande. Por nuestro presupuesto podemos comprar un Mini Cooper S de los años 2010/11 con no muchos kilómetros y 184 CV. El Mini es un auténtico juguete para divertirte en las curvas. Además nos ofrece posibilidades para el día a día con un espacio razonable y con un gasto tanto de combustible como de mantenimiento más que aceptable. Desde luego es una de las mejores opciones si quieres un coche divertido, pero además lo vas a utilizar a diario