No es ningún secreto que estamos viviendo una importante crisis energética que está azotando especialmente a Europa. Y ya casi nos hemos acostumbrado a pagar tarifas desorbitadas por la luz y hemos casi asumido la subida de precios de la gasolina y el diésel. Pero hay un nuevo problema que afecta a los conductores, y es que el precio del AdBlue está subiendo rápidamente como una consecuencia más de la escalada del gas.
Los elevados precios de la electricidad, y del gas, están golpeando duramente a multitud de empresas de todos los sectores. En lo que atañe a las productoas de AdBlue, a nivel europeo existen tres grandes compañías que son Duslo, Yara y SKW Piesteritz. Y estas tres grandes compañías dedicadas a la producción de AdBlue han tomado la decisión de suspender su actividad de forma temporal. En estos momentos, ninguna de ellas está produciendo esta mezcla de urea y agua desmineralizada que, como sabrás, es imprescindible para que funcionen algunos diésel. La consecuencia directa de que cesen la producción, aunque sea de manera temporal, es que la oferta está empezando a reducirse y el precio del AdBlue sube.
El pánico ante la posible escasez de AdBlue ha provocado que suba el precio del AdBlue en toda Europa
De momento, aunque sube el precio del AdBlue y es indudable, el suministro a particulares no se ha visto afectado en exceso. Hace apenas unas semanas podíamos comprar una garrafa de 10 litros por poco menos de 20 euros, y ahora mismo podemos encontrar 5 litros por 7,90 euros ó 10 litros por 21 euros. Es indudable que está más caro, pero por el momento la diferencia sigue siendo asumible. El mayor temor no está en que el precio del AdBlue esté subiendo, sino en que próximamente pueda existir escasez de AdBlue tanto para conductores profesionales –sobre todo- como para conductores particulares. Y es que, como hemos comentado en multitud de ocasiones, no solo es un reductor de las emisiones contaminantes, sino que es necesario para que funcionen los vehículos diésel que lo requieren.
Para tomar algo de conciencia sobre los crítica que es la situación solo hay que conocer que algunos transportistas europeos han comenzado a pagar el doble del precio habitual por el suministro de AdBlue que requieren sus vehículos. Y que, por ejemplo, el gobierno eslovaco ha hecho un pedido de 500.000 litros para garantizar el suministro de AdBlue de los transportistas del país. Es decir, que el temor de que próximamente exista escasez de AdBlue no es una exageración, sino una realidad. Y en estos momentos, la situación que vivimos con respecto a los precios del gas, que es el origen de esta subida de precios, no tiene buena pinta en absoluto.
Aunque no hay por qué entrar en pánico, lo cierto es que en estos momentos sí parece recomendable comprar al menos una garrafa, sobre todo si utilizamos nuestro vehículo para trabajar. Quizá en las próximas semanas no llegue a agotarse, pero sí que es muy previsible que el precio del AdBlue continúe incrementándose. Sobre todo, si estas tres grandes productoras europeas no anuncian que reanudan su actividad regular.