Con el estreno del Toyota bZ4X, la marca japonesa ha anunciado también su nueva submarca ‘bZ’, de ‘Beyond Zero’, que traducido al castellano significa ‘más allá de cero’. Pero fuera de esto, la nueva submarca de Toyota entra dentro de su catálogo, evidentemente, pero será una familia de coches eléctricos, igual que su submarca GR es única y exclusivamente para vehículos deportivos. Y ya podemos ir contándote las claves de la submarca bZ y cómo se estructurará la futura gama de vehículos eléctricos de Toyota.
Aunque Toyota tiene que revelar aún muchos datos sobre su nueva submarca para coches eléctricos, de momento tenemos algunos datos clave. Sabemos que el primer modelo que estrena esta submarca es el Toyota bZ4X, y gracias a las características técnicas que ya han revelado del modelo podemos avanzar algunos datos clave. Todos sus modelos se basarán en la plataforma e-TNGA, así que compartirán algunas de sus tecnologías clave.
Beyond Zero (‘bZ’) es la nueva submarca de coches eléctricos de Toyota
Los coches eléctricos de Toyota estarán englobados dentro de la submarca ‘bZ’, o ‘Beyond Zero’ y todos ellos estarán construidos sobre la plataforma e-TNGA. De momento, la marca japonesa solo ha mostrado algunas de las posibles configuraciones de esta plataforma. Así que podemos ir avanzando que dará vida a modelos con uno o dos motores eléctricos y, por lo tanto, con tracción delantera o también con tracción a las cuatro ruedas. Toyota tiene a su alcance motores de 109 CV y 204 CV que se pueden combinar para hacer distintas configuraciones tanto por tracción como por potencia total.
En el caso del Toyota bZ4X son dos opciones: tracción delantera y 204 CV, ó tracción a las cuatro ruedas y 218 CV. Sin embargo, esta segunda versión utiliza dos motores de 109 CV cada uno de ellos. Es decir, que quizá la marca japonesa pueda utilizar estos motores menos potentes, y de forma aislada, en modelos más pequeños. Es probable que puedan hacer eléctricos más pequeños con tracción delantera, un único motor y 109 CV.
Otro dato que ya conocemos es que la denominación comercial de sus diferentes modelos se basará en la combinación de bz-, de ‘beyond Zero’, seguido de un número en función del segmento en el que encaje el modelo y una ‘X’ final para los modelos con carrocería SUV. El Toyota bZ4X se llama así porque el ‘4’ corresponde a un tamaño mediano y la ‘X’ es porque, efectivamente, se trata de un SUV.
La misma plataforma e-TNGA será la que dé vida también a algunos de los futuros modelos eléctricos de Lexus. Pero además, esta misma plataforma, y las mismas tecnologías, serán las que incorpore el Subaru Solterra. No sería en absoluto extraño que Toyota comparta su plataforma, o algunas de sus tecnologías para coches eléctricos, con otros fabricantes. Es algo que ya están haciendo con sus tecnologías para vehículos híbridos.