Lo que Ferrari no quiere es dañar la imagen de marca exclusiva. Así que tomando esto como premisa, en la marca italiana saben bien que aumentar su volumen de producción y reducir los precios de sus modelos sería un error. En su lugar, lo que sí pueden hacer es apostar por nuevos ‘terrenos’; desde la tecnología hasta, como comentábamos, nuevos segmentos.
¿Por qué es tan necesario que Ferrari haga un SUV?
Es tan necesario porque se han propuesto duplicar sus beneficios –antes de impuestos, el EBITDA-. Y se han propuesto conseguirlo de aquí a 2022. En su estrategia, los modelos 812 Superfast y GTC4Lusso han contribuido a mejorar la situación financiera de la marca. Sin embargo, si lo que pretenden es duplicar beneficios, es evidente que necesitan algo más.
Uno de los puntos clave es su primer SUV, teniendo en cuenta la demanda creciente de este segmento, y que marcas como su rival Lamborghini ya lo ofrecen. Es sencillamente por esto por lo que Ferrari necesita un SUV, para cumplir su objetivo de duplicar los beneficios. Pero para ello, también hibridación y electrificación son pasos por los que la marca del Cavallino tendrá que pasar.
Igual que han tenido que hacer sus similares y competidores, para seguir creciendo y adaptarse al mercado Ferrari necesita explorar nuevos campos. Si pretenden duplicar sus beneficios en un plazo tan corto, de tan solo cuatro años, es evidente que adentrarse en el segmento SUV es una buena idea. Pero tampoco es lo único que harán hasta que llegue el año 2022.
fuente: topspeed