Lo de revivir denominaciones clásicas está de moda, y el Lancia Delta va a sumarse a esta tendencia. El CEO de Lancia, Luca Napolitano, ya ha confirmado de forma oficial que el Lancia Delta volverá a la vida, pero evidentemente será un coche eléctrico. No sorprende, a pesar de que este punto clave es, posiblemente, lo que menos podría casar con esa histórica denominación. Sea como fuere, el directivo asegura que ‘será un coche emocionante, un manifiesto de tecnología y progreso, y obviamente será un coche eléctrico’.
El lanzamiento de un nuevo Lancia Delta se engloba en la estrategia de Stellantis en torno a los coches eléctricos. De momento, lo único oficial que hay respecto a este coche es que el CEO de la marca ha confirmado que sí, que ya están planeando el lanzamiento de un nuevo Lancia Delta. Pero más allá de lo oficial, lo que se prevé es que el compacto eléctrico se base en la arquitectura STLA Medium –de Stellantis- que está diseñada para modelos de segmento C y de segmento D. De ser cierto, esto significaría que el modelo podría ser tracción delantera, trasera o a las cuatro ruedas, porque todas las configuraciones son soportadas por la plataforma. Veremos qué deciden con él.
Qué podemos esperar del nuevo Lancia Delta eléctrico, el regreso de un ‘modelo mítico’
Otro punto clave de esta plataforma, que es la que se utilizará en el nuevo Lancia Delta eléctrico, está en que su tecnología permite hasta 700 kilómetros de autonomía. Y además, soporta motores eléctricos de entre 168 y 241 CV, que indudablemente son cifras interesantes para un compacto. Ahora bien, no sabemos qué es lo que tiene Stellantis pensado para el nuevo Lancia Delta eléctrico, pero sí tenemos el recuerdo de las anteriores tres generaciones que dieron vida a un modelo icónico de los rallies entre 1979 y 2014. No obstante, con cada nueva generación fueron perdiendo popularidad de manera preocupante.
Y mientras esperamos a tener más información del nuevo Lancia Delta, lo que también sabemos es que están trabajando –sí, también- en el Lancia Ypsilon 2024. En España quizá ya nos hayamos olvidado de este modelo, pero sigue vendiéndose en Italia y, de hecho, aunque el modelo se ha mantenido -casi- sin cambios desde 2011, allí mantiene unas buenas cifras. Y Lancia no va a quedarse ahí, sino que también tienen programado un nuevo crossover eléctrico para el año 2026.
No cabe ningún tipo de duda de que Stellantis quiere impulsar Lancia. Y para ello van a tener que renovar algunos de los puntos clave que en el pasado hicieron triunfar a la marca, pero definiendo un nuevo público, de un espectro más amplio, y aprovechando la simplificación que Stellantis va a llevar a cabo en su red de distribución y concesionarios. De hecho, la marca parece querer apoyarse, sobre todo, en el canal de venta online en el mercado europeo.